Producto colombiano protagonista en el Super Bowl: más de 6.000 toneladas se consumirán

Estados Unidos está listo para una nueva edición del Super Bowl, con la que se definirá al campeón de la National Football League (NFL).


Noticias RCN

febrero 07 de 2025
07:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El domingo 9 de febrero se llevará a cabo el Super Bowl LIX. Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles se verán las caras en el Caesars Superdome (Nueva Orleans) para definir al campeón del fútbol americano.

¡Confirmado! Artista que se presentará en el show del medio tiempo del Superbowl
RELACIONADO

¡Confirmado! Artista que se presentará en el show del medio tiempo del Superbowl

Los estadounidenses están expectantes por este evento, calificado como el más importante en el ámbito deportivo. Sin embargo, la atención no está solamente en el norte del continente, también en el sur.

6.512 toneladas de aguacate Hass en el Super Bowl

Cada año, el Super Bowl le abre la puerta a una oportunidad económica para Colombia. Los fanáticos quieren ver el partido y show de medio tiempo con la mejor comida, ahí es donde entra el país sudamericano.

El mercado del aguacate ha ganado popularidad en los últimos años, a tal punto que es protagonista en el Super Bowl. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) señala que durante el evento se consumirán 6.512 toneladas de aguacate Hass. Comparando con 2024, la exportación aumentará 350%.

En 2023, el mercado logró un crecimiento de 180.1 millones de dólares y el año pasado fueron 267.3 millones.

Exportaciones de aguacate en alza

¿Cuál es el plus ofrecido por el aguacate? ICA precisa que su consumo en Estados Unidos se debe a la calidad del producto. Además, las áreas de cultivo y prácticas sostenibles han aportado al negocio.

Así como el aguacate Hass, el cacao y productos derivados de frutas tropicales (pulpas, jugos y liofilizados) son otras oportunidades que se abren para Colombia.

Estas son las expectativas de los floricultores tras tensión diplomática con Estados Unidos
RELACIONADO

Estas son las expectativas de los floricultores tras tensión diplomática con Estados Unidos

Tanto así que en nueve meses de 2024, las exportaciones de cacao y sus derivados aumentaron más del 100%, lo que en términos monetarios se tradujo en 195.3 millones de dólares.

En diciembre de 2024, expuso ICA, hubo un aumento del 29.5% en materia de exportaciones a nivel general, lo cual permitió que se alcanzaran los 1.178 millones de dólares.

Estados Unidos fue el principal destino de los productos (27.5%), superando a Panamá, China, Países Bajos, Ecuador, India y Brasil. La venta de café sin tostar descafeinado, flores y follaje cortados contribuyeron principalmente al aumento de las exportaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Así puede recargar la tarjeta TuLlave mediante un cajero automático. ¿Lo sabía?

Ministerio de Transporte

A partir de esta fecha empezarán a regir las nuevas señales de tránsito en Colombia

Dólar

Dólar registró su nivel más bajo durante las últimas semanas: precio de la divisa, hoy martes 18 de marzo

Otras Noticias

Reforma Laboral

Las tensiones entre el Congreso y el Gobierno por el virtual hundimiento de la reforma laboral

En La Mesa Ancha las panelistas discuten sobre la convocatoria del día cívico y los efectos de los mensajes del presidente Petro sobre el estado del proyecto de ley.

Redes sociales

Expareja de James Rodríguez aseguró que no la está pasando bien

La empresaria abrió su corazón y habló de su estado de ánimo en una historia de Instagram. ¿Qué dijo?


Colombia quiere hacer historia en Brasil: este es el resultado que predice la IA

Consulado de España dice que no tendrá servicio por día cívico

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables