Micro y pequeñas empresas pueden ganar hasta 45 millones de pesos: los requisitos
Micro y pequeñas empresas podrán ganar entre 5 y 45 millones de pesos, tras postularse a una iniciativa.

Hay diversas empresas seleccionadas como finalistas del Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa en su 20ª edición. Esta distinción, otorgada por el Banco Caja Social y el Centro de Estudios Económicos ANIF, busca reconocer a las empresas que generan un impacto positivo en el país.
Lea también: Llega Startup World Cup Latam: el concurso que busca financiar emprendimientos
El premio, que cuenta con una bolsa de premios de $45 millones, tiene como objetivo destacar las historias inspiradoras de las micro y pequeñas empresas colombianas en diversos sectores como tecnología, textil, medio ambiente, gastronomía y alimentos. Diez finalistas competirán por los primeros lugares en tres categorías.
"Durante 20 años hemos contado con la participación de más de 11 mil empresas y hemos destacado a 70 negocios que nos han enseñado a seguir creyendo, a través de historias de vida inspiradoras, que sí es posible superar los retos y desafíos que presenta la coyuntura del país. Aprovechar las fortalezas de su negocio y las oportunidades de mercado; contar con una alta capacidad de innovación y tener una visión, que influye favorablemente en su entorno empresarial y en la sociedad en cada sector serán los ejes de evaluación para escoger a los ganadores de esta especial edición del Premio a la Excelencia", comentó el presidente de Banco Caja Social, Diego Fernando Prieto Rivera.
El próximo 23 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de premiación, en la cual se celebrarán los 20 años de trayectoria del Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa.
Además: Contrato a término fijo: así deben pagarle sus vacaciones y su prima de servicios
“Para este año, rompimos el récord al recibir 1.262 postulaciones, de las cuales un 50 % se concentran en cinco ciudades capitales: Bogotá, Medellín, Cali, Pereira y Bucaramanga. El otro 50 % de los empresarios provienen de diversas regiones del país, lo cual evidencia la importancia que durante 20 años ha adquirido este premio entre la comunidad de empresarios que día a día trabajan por generar empleo y progreso en el país”, destaca el presidente de ANIF, Mauricio Santa María.
Perfiles e historias de los 10 finalistas
Categoría Microempresa:
1. ATREZZOS S. A. S.: fabricación- empacamiento -salsas y confituras. Ciudad: Bogotá.
2. LA BIZCOCHERIA FRANCESA: elaboración y preparación de productos de panadería y pastelería. Ciudad: Medellín.
3. TEJIDOS REBANCA S. A. S.: fabricación y comercialización de fibras textiles - tejeduría de productos textiles - comercio al por mayor de prendas de vestir. Ciudad: Iza, Boyacá.
4. DEV-CODES S. A. S.: diseño, desarrollo y consultoría en el área de software. Ciudad: Rionegro Antioquia.
5. OBAYI S. A. S.: diseño de prendas de vestir para mujer a través de software especializado de diseño, corte y confección. Ciudad: Ocaña, Norte de Santander.
Categoría Pequeña Empresa:
1. RESTAURANTE TEMÁTICO CIRCO S. A. S.: restaurante temático. Ciudad: Bogotá
2. COMDISTICOL S.A.S.: portafolio de productos y servicios en hardware y software, ofrecen soluciones TI integrales. Ciudad: Barranquilla.
3. PANIFICADORA CASTAPAN S.A.S.: elaboración de productos de consumo para panadería. Ciudad: Cali.
4. CEDA S.A.S.: formación deportiva y cultural acuática. Ciudad: Bogotá.
5. BIOTICA CONSULTORES LTDA: investigación, conservación y manejo sostenible in-situ y ex-situ de la biodiversidad y sus ecosistemas. Ciudad: Bucaramanga.
Siga leyendo: ¿Cuándo se considera una falta al trabajo sin justa causa y cuáles pueden ser las sanciones?

Noticiasrcn.com