Ministro de Hacienda se mostró preocupado por el 11,4% de inflación en septiembre

José Antonio Ocampo reconoció que es preocupante el aumento en el costo de vida. Gustavo Petro también se pronunció.


Noticias RCN

octubre 05 de 2022
10:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inflación en Colombia continúa disparada y llegando a índices alarmantes. El último reporte señala que llegó al 11,44% en septiembre, por lo que el presidente Gustavo Petrole pidió al Banco de la República no seguir subiendo tasas de interés.

La reacción del mandatario llegó a través de su cuenta de Twitter, en la que, luego de conocer la cifra revelada por el DANE, afirmó que "el precio de los alimentos sigue jalonando el ritmo inflacionario de Colombia, esta vez menos por la inflación internacional, más por las inundaciones". 

Mire también: Gesto de Paz: Gustavo Petro respaldó nombramiento de Carrasquilla en Banco de la República

El índice de 11,44% de inflación se posiciona como la más alta de las últimas dos décadas en el país. En consecuencia, el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo no ocultó su preocupación respecto al aumento en el costo de vida, pero aseguró que el próximo mes se podría reflejar una disminución. 

"Por el lado positivo, ya la inflación al por mayor en alimentos está bajando por tercer mes consecutivo. Esperamos que eso comience a reflejarse el próximo mes", declaró el funcionario. 

El presidente Petro ya había apuntado contra algunas decisiones del Banco de la República y que no ayudarían a frenar esta situación, como la de aumentar las tasas de interés, medida que se aprobó la semana pasada por la junta directiva. 

Vea acá: Este sería el aumento del salario mínimo para el 2023

"¿Sirve subir la tasa de interés para contener la inflación?: No", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Petro, además, advirtió que el ascenso en las tasas va en contra del crecimiento de la economía. 

"La intensión real de subir los intereses internos, en contra de nuestra propuesta, tiene que ver es con evitar salida de capitales por el ascenso de la tasa de interés de los Estados Unidos. Se podía evitar con un impuesto transitorio de remesas a capitales golondrina", publicó luego en otro trino.  

Según el ministro de Hacienda, se espera que en las próximas decisiones que adopte la junta directiva del Banco de la República no haya nuevos aumentos a las tasas de interés.

Siga leyendo: Sectores de gas, minas y petróleo, advierten alerta con propuesta de reforma tributaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del jueves 20 de marzo

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 20 de marzo de 2025

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

🔴 SIGA AQUÍ 🔴La Casa de los Famosos Colombia 2025, 20 de marzo: día de SALVACIÓN

Conéctese con todas las emociones de un nuevo capítulo de salvación en La Casa de los Famosos Colombia 2025.

Selección Colombia

La dolorosa derrota vs. Brasil dejó múltiples memes: descubra los más virales en las redes sociales

Los internautas expresaron sus sentimientos a través de múltiples imágenes que se han convertido en tendencia.


El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima