Así puede modificar el estrato social en los servicios públicos en Colombia: paso a paso

Esta petición puede solicitarse sin ningún costo.


Servicios públicos
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 13 de 2025
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La estratificación socioeconómica es un sistema de clasificación de viviendas que determina las tarifas de los servicios públicos domiciliarios en Colombia. Este sistema, establecido por la Ley 142 de 1994, busca que los hogares de mayores ingresos subsidien a los de menores ingresos.

Aunque la estratificación asignada inicialmente a una vivienda no es inamovible, la ley colombiana contempla mecanismos para que los ciudadanos soliciten la revisión y modificación de su estrato, garantizando así una facturación justa y acorde a las condiciones socioeconómicas reales del hogar.

Subió la inflación en abril de 2025: ¿cuáles fueron los productos y servicios más caros?
RELACIONADO

Subió la inflación en abril de 2025: ¿cuáles fueron los productos y servicios más caros?

El gestionar la modificación es totalmente gratuito y es un derecho que tiene como ciudadano. Es importante que sepa que la comunicación o el texto debe ser dirigido a la autoridad encargada de la estratificación en cada municipio o distrito.

Así puede modificar su estrato en los servicios públicos

  • Carta de solicitud: Un documento formal dirigido a la alcaldía municipal o distrital, expresando claramente la intención de solicitar la revisión del estrato de la vivienda y exponiendo los motivos de dicha solicitud.

Es importante incluir la dirección exacta del inmueble, el número de identificación del propietario o solicitante y un número de contacto.

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana
RELACIONADO

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

  • Pruebas que sustenten la solicitud de revisión: Estos documentos variarán dependiendo de la razón por la cual se solicita la modificación del estrato. Pueden incluir fotografías de la vivienda y su entorno, certificaciones de vecindad, avalúos catastrales recientes, o cualquier otro documento que demuestre que las condiciones socioeconómicas del hogar o las características de la vivienda no corresponden al estrato asignado.

Una vez radicada la solicitud, la alcaldía municipal o distrital es la entidad encargada de realizar el estudio técnico correspondiente. Este estudio puede incluir una visita a la vivienda por parte de funcionarios de la oficina de estratificación o de la entidad que la alcaldía designe.

Durante la visita, se verifican las condiciones socioeconómicas del entorno, las características de la vivienda y se comparan con los criterios establecidos para la asignación de estratos.

Con base en el estudio técnico realizado, la alcaldía municipal o distrital emitirá una resolución en la que se decide si procede o no la modificación del estrato solicitado. Esta resolución deberá estar debidamente motivada, explicando las razones de la decisión. La alcaldía tiene un plazo máximo de dos (2) meses para resolver la solicitud, contados a partir de la fecha de radicación.

La alcaldía está obligada a notificar la resolución al solicitante, indicando la decisión tomada y los recursos que proceden en caso de no estar de acuerdo con la misma. La notificación se realizará a la dirección que haya indicado el solicitante en su comunicación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 20 de junio de 2025

Reforma Laboral

Fecha en la que iniciará el pago de recargos dominicales y festivos al 100 % en Colombia tras reforma laboral

Sena

SENA abrió vacantes de empleo para colombianos en distintos sectores y con salarios de hasta 3 millones

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Excepción de pico y placa: así pueden solicitarlo personas con discapacidad en Bogotá

La medida, hace parte de las iniciativas que tiene el Distrito por promover una movilidad equitativa e incluyente.

Artistas

David Guetta confirmó concierto en Bogotá: cuándo, dónde y precios de las boletas

David Guetta anunció concierto en Bogotá. Revelaron detalles del precio de las boletas, fecha y lugar.


Iván Mejía no tuvo piedad con Millonarios y lanzó lapidaria crítica tras eliminación de Liga Betplay

EE. UU. despliega tercer portaviones cerca de Oriente Medio en medio de tensiones entre Israel e Irán

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?