Pico y placa para motos en Colombia: las ciudades que ya tienen la medida
Conozca las ciudades de Colombia donde ya hay pico y placa para motos y si Bogotá también aplicará esta medida próximamente.

Noticias RCN
07:03 a. m.
El pico y placa se ha convertido en una medida popular para controlar el tráfico vehicular en varias ciudades de Colombia.
Aunque inicialmente fue pensado solo para automóviles, su aplicación se ha ampliado a las motocicletas, especialmente en ciudades donde el parque automotor ha crecido de manera acelerada.
En el caso de Bogotá, aunque actualmente no hay pico y placa para motos, la posibilidad de implementarlo ha vuelto al debate público tras un estudio que están haciendo.
Ciudades colombianas donde ya hay pico y placa para motos
En varias regiones del país, las autoridades han optado por incluir a las motocicletas dentro de las restricciones de movilidad. Estas son algunas de las ciudades más representativas:
- Medellín: la medida aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 p.m. y 8:00 p.m.
- Pereira: rige de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
- Cartagena: tiene una de las jornadas más amplias, con restricción desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. de lunes a viernes.
En estas ciudades, la medida busca disminuir la congestión en horas pico, mejorar el flujo vehicular y reducir los niveles de contaminación. No obstante, los motociclistas han manifestado su inconformidad, ya que muchos dependen de su moto para trabajar.
¿Bogotá se sumará al pico y placa para motos?
En la actualidad, las motos no tienen pico y placa en Bogotá, pero se estaría evaluando la implementación de esta medida, pues se ha solicitado un estudio técnico para identificar las zonas de mayor tráfico y hacer un cambio general al pico y placa en Bogotá.
Esta decisión final se proyectaría para el año 2026, mientras continúan los análisis de movilidad.