La costosa multa que enfrentan los conductores por una práctica común en carros y motos

Conoce la multa que podrían sacar a conductores por una práctica común en carros y motos en Colombia. Descubre cuánto debes pagar y cómo evitar esta sanción en 2025.


Multas en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 06 de 2025
11:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, lavar un vehículo en la vía pública es una práctica que muchos conductores desconocen que está prohibida.

Sin embargo, esta acción no solo atenta contra el medio ambiente, sino que también puede costarle al infractor una costosa multa.

La multa por levantarse antes de tiempo en un avión ya se está implementando: ¿De cuánto es?
RELACIONADO

La multa por levantarse antes de tiempo en un avión ya se está implementando: ¿De cuánto es?

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Bogotá, esta infracción está contemplada en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).

Según esta ley, “lavar bienes muebles en el espacio público, vía pública, ríos, canales y quebradas” va en contra de la preservación de los recursos hídricos, pues desperdicia agua y contamina las redes de alcantarillado y fuentes naturales.

La multa que muchos desconocen

La sanción para quien lave su carro o moto en el espacio público es una multa tipo 4, equivalente a $759.200 en 2025.

Vehículos serán subastados en Bogotá y sus precios arrancan desde los 10 millones de pesos
RELACIONADO

Vehículos serán subastados en Bogotá y sus precios arrancan desde los 10 millones de pesos

“Esta misma sanción también aplica a quienes capten agua de fuentes hídricas sin permiso, contaminen ríos o quebradas y arrojen sustancias tóxicas en las redes de alcantarillado”, explican las autoridades.

Pese a que esta conducta es poco común, la Secretaría de Seguridad recuerda a la ciudadanía que está en la obligación de denunciar estos hechos. Si ve a alguien lavando un vehículo en un lugar prohibido o generando contaminación, puede llamar a la Línea de Emergencias 123 para que las autoridades intervengan.

Las otras sanciones por afectar la seguridad y la convivencia

El Código también contempla otras multas por afectar la convivencia en la ciudad. Las más comunes son:

- Tipo 1 ($94.900): No recoger excrementos de mascotas o ingresar a estaciones por lugares no habilitados.

- Tipo 2 ($189.800): Generar riñas, evadir el pago del transporte público o irrespetar a la Policía.

- Tipo 3 ($379.600): Agredir físicamente a otras personas o generar ruido excesivo en los barrios.
Ahora lo sabes: lavar el carro o la moto en la calle no solo afecta el medio ambiente, sino que también puede salirte muy costoso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Uno de los países más visitados por los colombianos exige nuevo requisito obligatorio

Prima

Informe reveló que el 78% de los colombianos se arrepiente de no haber ahorrado o invertido sus ingresos extra

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 14 de junio: premio mayor

Otras Noticias

Israel

“Pagarán un precio muy alto”: Israel advierte a Irán tras la muerte de civiles

El primer ministro de Israel lanzó una seria advertencia sobre los más recientes ataques por parte de Irán.

Mundial de Clubes

¡Goleada histórica en el Mundial de Clubes! Así fue el 10 -0 de Bayern Múnich sobre Auckland City

Primera fecha del Mundial de Clubes 2025 y ya se vivió la primera goleada del certamen. Bayern Múnich aplastó a Auckland City.


Con ecografía en mano y emotivo video, Jessi Uribe y Paola Jara anunciaron que serán papás

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes

"Rechazamos la violencia": las palabras de Carlos Fernando Galán durante la Marcha del Silencio