Nequi: ¿Desde qué monto se comenzará a cobrar por transferencias en 2025?

¿Nequi comenzará a cobrar por transferencias en 2025? Descubre desde qué monto se aplica el impuesto 4x1000 y cómo afecta a los usuarios.


Nequi
Foto: Nequi

Noticias RCN

febrero 18 de 2025
02:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las billeteras digitales como Nequi han transformado la manera en que los colombianos administran su dinero, ofreciendo una alternativa sin costos adicionales para pagos y transferencias.

Alertan por nueva modalidad de robo con pago de factura de gas a través de Nequi
RELACIONADO

Alertan por nueva modalidad de robo con pago de factura de gas a través de Nequi

Sin embargo, recientemente han surgido dudas sobre si la plataforma comenzará a cobrar por estos servicios, según el último comunicado de la DIAN.

Nequi sigue sin cobrar transferencias

Nequi ha reiterado que no cobrará por transferencias entre usuarios ni a cuentas de otras entidades. No obstante, los movimientos en la plataforma pueden estar sujetos a regulaciones fiscales establecidas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

La función de Nequi que facilita recoletar dinero entre amigos o familiares
RELACIONADO

La función de Nequi que facilita recoletar dinero entre amigos o familiares

Uno de los principales aspectos que los usuarios deben tener en cuenta es el impuesto del 4x1000. Este tributo no es un cobro de Nequi, sino un gravamen establecido por el Gobierno colombiano que se aplica a todas las transacciones bancarias que superen un monto mensual de $3.236.935 en 2025, equivalente a 65 Unidades de Valor Tributario (UVT).

Esto significa que, si los movimientos dentro de una cuenta Nequi exceden este límite, se aplicará un descuento de 4 pesos por cada 1.000 pesos transferidos, lo que se conoce en Colombia como el 4 x 1.000.

¿Cómo afecta esto a los usuarios?

Para la mayoría de los usuarios que manejan montos bajos, el 4x1000 no representará un problema. Sin embargo, aquellos que utilizan Nequi para recibir ingresos regulares o realizar pagos frecuentes deben monitorear sus movimientos para evitar que se les cobre este impuesto.

Si bien algunas cuentas bancarias pueden solicitar exención del 4x1000, en Nequi, en algunos casos, esto no es posible, ya que no opera como una entidad financiera tradicional.

Así las cosas, Nequi sigue siendo una opción sin costos por transferencias, pero los usuarios deben estar atentos a los montos que mueven dentro de la plataforma para evitar sorpresas con el cobro del impuesto gubernamental determinado en este 2025.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Impuesto vehicular 2025 en Bogotá: cómo obtener y pagar su recibo fácilmente

Finanzas personales

Nequi y Daviplata tienen competencia: esta es la nueva billetera digital que llegó a Colombia

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 19 de marzo de 2025

Otras Noticias

Atlántico

VIDEO | Así fue la captura de un hombre que presuntamente abusó sexualmente a una joven en Atlántico

Los hechos se remontan a hace dos años. El hombre presuntamente aprovechó cuando la madre dejaba sola a la menor.

La casa de los famosos

Así recibió Chinchiná a La Abuela después de su paso por La Casa de los Famosos

La Abuela regresó a Chinchiná tras su salida de La Casa de los Famosos y fue recibida con una emotiva sorpresa. Descubre cómo fue su llegada y el cariño de su pueblo.


Cerca de 500 muertos en 48 horas en Gaza tras una nueva y violenta arremetida israelí

El inesperado recibimiento a Marino Hinestroza en la Selección Colombia: Néstor Lorenzo lo confesó

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta