Nequi ahora no solo está disponible en Colombia: descubra en qué otros países puede usarse

Nequi se ha expandido y el presidente de Bancolombia dio detalles de los nuevos logros. Entérese.


Bancolombia y Nequi
Foto: Bancolombia y Nequi.

Noticias RCN

junio 12 de 2025
10:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Nequi, la reconocida billetera digital que tiene más de 24 millones de usuarios y ha manifestado que su propósito es permitir que las personas puedan estar en contacto con su dinero constantemente, se encuentra en un crecimiento constante.

Hace pocos días, se lanzó Nequi Negocios, que tendrá un botón para que los comercios impulsen las ventas en redes sociales, pero, además, contará con un espacio para pagos con tarjetas de créditos y ofrecerá alternativas de financiación.

Nequi suspenderá su servicio en las próximas horas por actualización: prográmese
RELACIONADO

Nequi suspenderá su servicio en las próximas horas por actualización: prográmese

Por eso, tras esa novedad, Juan Carlos Mora, el presidente de Bancolombia, le concedió una entrevista a La República y aseguró que, desde su análisis, Nequi podría llegar a ser más grande que el mismo grupo financiero.

De hecho, explicó que no solo está pensado para que funcione en Colombia, sino que la idea es que tenga presencia en múltiples territorios y que, incluso, ya está funcionando en otros dos países.

¿Cuáles son los otros dos países en los que está funcionando Nequi?

Juan Carlos Mora, en su entrevista con La República, hizo énfasis en que Nequi nació con la idea de tener exportación y que ya se encuentra funcionando en El Salvador y en Guatemala.

Al igual que en Colombia, la aplicación en esos países también se llama Nequi. Sin embargo, el presidente de Bancolombia dejó claro que cada una de esas billeteras digitales puede tener particularidades especiales dependiendo de las necesidades de los usuarios y las herramientas tecnológicas con las que se cuente en cada territorio.

¿Cómo se puede pedir un préstamo en Nequi?

Nequi tiene dos modalidades de préstamo. La primera se llama salvavidas y la segunda propulsor.

En el préstamo salvavidas, las personas pueden solicitar hasta 500.000 pesos y tienen que pagar en una única cuota. Mientras tanto, en el propulsor pueden acceder hasta 25 millones de pesos y ajustar varias cuotas de pago.

El paso a paso para pedir alguno de los préstamos es el siguiente:

Así es la nueva función de Nequi para cobrar con tarjeta sin datáfono
RELACIONADO

Así es la nueva función de Nequi para cobrar con tarjeta sin datáfono

  1. Ingresar a Nequi.
  2. Hacer clic en el signo pesos ($).
  3. Dirigirse a 'servicios'.
  4. Hacer clic en la opción 'finanzas'.
  5. Ir a 'finanzas'.
  6. Seleccionar 'créditos'.
  7. Elegir el tipo de crédito, el monto que se necesita y el número de cuotas.
  8. Aceptar las condiciones.
  9. Confirmar la solicitud del préstamo.

 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Esta es la cantidad de horas que deberá trabajar al día con las 44 horas semanales

Licencia de maternidad

Esto debe hacer una trabajadora independiente para recibir pago por licencia de maternidad

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

Otras Noticias

Independiente Medellín

Washington Aguerre y su 'picante' cruce con la hinchada del DIM tras el debut en Liga BetPlay

El portero uruguayo reaccionó a lo que le expresaron desde la tribuna y generó controversia en redes sociales.

Indígenas

Traslado temporal de comunidad Embera sigue en espera mientras Distrito mantiene diálogo con habitantes de Salitre

La Secretaría de Gobierno de Bogotá sigue en el avance de las concertaciones para el traslado temporal de la comunidad Embera, priorizando el bienestar de todas las partes.


Tres colombianos capturados en operativos contra bandas criminales en Ecuador

VIDEO | Así fue la presentación 'tricolor' de J Balvin en la final del Mundial de Clubes

¿Está dañando su cerebro sin saberlo? Las cinco claves para protegerlo del exceso digital