Ofertas de empleo: la Administración Distrital tiene 1.501 vacantes en Bogotá

Los ciudadanos podrán inscribirse a la convocatoria Distrito Capital 5 hasta el próximo 10 de agosto.


Ofertas de empleo: la Administración Distrital tiene 1.501 vacantes en Bogotá
Foto: Twitter Secretaría de Desarrollo Económico

Nicolás Salgado

agosto 04 de 2023
07:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Nacional del Servicio Civil, en el marco del Plan de Desarrollo “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI”, abrió una convocatoria con 1.501 empleos. Con el objetivo de generar oportunidades y fomentar el ingreso a entidades públicas por mérito, el Distrito brindará estas oportunidades laborales para el crecimiento profesional de los colombianos.

Estas son las entidades del Distrito que brindarán empleo

  • Secretaría de Educación Distrital: 895 vacantes
  • Secretaría Distrital de Movilidad: 313 vacantes
  • Secretaría Distrital de Gobierno: 193 vacantes
  • Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia: 100 vacantes

Esta convocatoria, denominada empleo Distrito 5 será de modalidad abierta y podrán participar empleados en los niveles asistencial, técnico y profesional. De acuerdo con las entidades, un total de 358 vacantes no requieren de experiencia previa, pero sí motivación y creatividad para aportar en el mercado laboral con conocimientos innovadores.

¿Cómo inscribirse?

Los ciudadanos interesados en participar de esta convocatoria laboral deben ingresar a los sitios web oficiales  www.serviciocivil.gov.co o www.simo.cnsc.gov.co.  Además de ello, deben pagar los derechos de participación. Por un lado, el costo para las personas con niveles técnicos y asistencial es de $38.700, mientras que para los profesionales es de $58.000. Estos valores los deben pagar en los corresponsales y sucursales de Bancolombia, imprimiendo en láser el recibo que se genera en el sistema, o pago electrónico a través de la plataforma PSE.

Lea además: Pregrados serán gratis en universidades públicas, ¿a quiénes se prioriza?

¿Cómo es el proceso de inscripción y cuándo cierra la convocatoria?

Según las entidades, este proceso será transparente y bajo mérito. Por tal razón, se realizarán pruebas para medir los conocimientos, las habilidades y las competencias de los aspirantes. Para ello, se establecerán pruebas escritas y en algunos casos de esfuerzo físico, pruebas de conducción y polígrafo. 
También, se analizará la experiencia académica y laboral del participante. Cada prueba, tendrá un puntaje y finalizada la convocatoria se sumarán los puntos obtenidos para así ingresar a alguna entidad del Distrito. 

Le puede interesar: Presidente del Icetex respondió a las críticas por becas de maestría con Atlantis University

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia anuncia nueva suspensión para finales de enero y febrero: servicios que no funcionarán

Ofertas de empleo

Colfondos abrió imperdibles ofertas de empleo remoto y con salarios de 8 millones: estas son las vacantes

Dólar

Con este precio abre la semana el dólar en Colombia: su valor fue inesperado

Otras Noticias

James Rodríguez

"Piscinazo": James Rodríguez recibió críticas de Rayo Vallecano tras su debut con León

En Rayo Vallecano todavía no olvidan a James Rodríguez y la prensa 'franjirroja' estuvo atenta a los primeros minutos del '10' con León.

Donald Trump

Este será el ‘sueldazo’ de Trump en su regreso a la Casa Blanca

Aparte del salario base, el presidente también cuenta con variables que hacen mucho más alto este valor.


Ecopetrol anunció restricción de gas y crudo si persiste la crisis en el Catatumbo

"Fuiste un guerrero": Mamá de Miguel Ángel Díaz revela detalles del fallecimiento del hijo de Diomedes Díaz

Alerta del Invima por comercialización de shampoo para niños que no cumple con condiciones de calidad