¡Otro día a la baja! Así cerró el precio del dólar

Siga en directo el comportamiento del dólar durante la jornada del 15 de julio.


DÓLAR HOY EN COLOMBIA
Dólar hoy - Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

julio 15 de 2022
01:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cierre del precio del dólar 

Otra jornada de la semana en que la divisa estadounidense parece desacelerarse, tras la escalada por encima de los 4.600 con la que inició la semana. Este viernes cerró el día con un precio promedio de $4.395 pesos colombianos, más de 120 pesos por debajo de su precio de apertura. Durante la jornada en el país se realizaron más de mil millones de dólares en transacciones.

Dólar hoy en vivo

Precio del dólar 12:00 p. m.

Minutos antes de cerrar el mercado, el dólar se ha sostenido en una tendencia a la baja, pues a las 12 del día se ubicó en $4.403, 5 pesos por debajo de la hora anterior y está perdiendo casi 90 pesos con respecto a su valor de apertura, y teniendo en cuenta su trayectoria podría ser la primera vez en la semana en cotizarse por debajo de loa $4.400 pesos colombianos.

Dolar

Precio del dólar 11 a. m.

Actualización del precio del dólar, la divisa continúa a la baja, pues a las once de la mañana se ubicó en $4.408, 2 pesos por debajo de la hora anterior y está perdiendo casi 80 pesos con respecto a su valor de apertura.

Dólar 11

Precio del dólar 10 a. m.

La divisa se ha mantenido a la baja durante la mañana, alcanzando los números más bajos de la semana, a esta hora se ubica en $4.414, 10 pesos por debajo de la hora anterior y está perdiendo casi 80 pesos con respecto a su valor de apertura.

Dólar

Precio del dólar 9 a. m.

A esta hora el precio del dólar muestra un descenso, pues a las diez de la mañana se ubicó en $4.425, perdiendo casi 70 pesos con respecto a su valor de apertura.

Precio dólar 15 de julio.

Precio de apertura del dólar 15 de julio

El dólar abrió la jornada de este viernes en $4.493 pesos, y la Tasa Representativa del Mercado (TMR) es de 4.519, pesos colombianos, de acuerdo con los datos del Banco de la República, que toma como base el Sistema de Negociación de Divisas SET-FX.

Dólar hoy en vivo

Comportamiento del dólar esta semana

El precio del dólar en Colombia sigue evidenciando un momento de alza a gran escala. Esta semana alcanzó su precio promedio más alto en la historia, superando los 4.600 pesos y con un máximo de $4.670  con intención de superar la barrera de los $4.700 pesos colombianos.

Este jueves el precio del dólar cerró en $4.519, por segundo día consecutivo en una leve caída y casi 40 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado. 

La cotización del dólar ha registrado una tendencia al alza desde que se conocieron los resultados electorales el pasado 19 de junio. Sin embargo, el alza de la divisa se debe a la influencia de la coyuntura internacional, en medio de una inflación mundial impulsada por la guerra en Ucrania, el temor de una posible recesión en Estados Unidos, así como por el aumento de las tasas de interés por parte de los bancos centrales para frenar la inflación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 16 de julio de 2025

Mi Casa Ya

Subsidio de Mi Casa Ya tendrá duro cambio para 2026: Gobierno anunció la medida

Comercio

Reconocido supermercado se declaró en quiebra y cerrará todos sus puntos de venta: esto se sabe

Otras Noticias

Selección Colombia Femenina

Colombia no pudo frente a Venezuela en su debut de Copa América

Colombia apenas pudo empatarle a Venezuela en su debut de Copa América y pone en problemas su clasificación.

Tecnología

iOS 26 de Apple: estos son los modelos de IPhone que serán compatibles con la nueva versión

Conozca los modelos a los que no se le actualizará el sofisticado software.


Video: guarda de seguridad le disparó a un agente de tránsito en Candelaria, Valle

Impactante video muestra un ataque israelí interrumpiendo en un noticiero en Siria

EPS

“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector