Anuncian pagos de 550.000 pesos a beneficiarios de Colombia Mayor: estas son las fechas
Desde el DPS confirmaron las fechas de pago de este programa.
Noticias RCN
06:27 p. m.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció este miércoles una importante noticia para los adultos mayores que pertenecen al programa de Colombia Mayor.
De acuerdo con lo informado por el director, este programa, que tiene como objetivo proteger a los adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no cuentan con una pensión, tendrá nueva fecha de pago en este mes de marzo y contará con ciertos incrementos para aquellas personas que no recibieron el pago en el ciclo anterior.
“Como ustedes bien saben, en enero no se les alcanzó a pagar por algunos trámites presupuestales, pero ese dinero se les va a reconocer, no se les ha perdido”, mencionó Bolívar.
Fechas de pago de Colombia Mayor
Bajo ese sentido, el pago del programa de Colombia Mayor se hará entre este viernes 14 de marzo e irá hasta el 28 de este mismo mes.
“En marzo les vamos a pagar el ciclo trazado y el mes de marzo y ahí nos ponemos al día”, explicó Bolívar sobre este subsidio que beneficia a más de un millón, quinientos mil colombianos.
Así las cosas, los beneficiarios recibirán hasta 550 mil pesos con respecto a los dos pagos (uno atrasado y el otro correspondiente a marzo). Eso sí, este dinero irá a las personas que son mayores de 80 años.
Por su parte, quienes tengan menos de esta edad podrán cobrar la suma de $160.000 por ambas transferencias.
- Adultos mayores de 80 años: Recibirán un bono pensional de $225.000 pesos mensuales.
- Adultos mayores de 60 a 79 años: Seguirán recibiendo un bono de $80.000 pesos mensuales.
¿Cómo acceder a Colombia Mayor?
- Debe verificar que cumple con los siguientes requisitos: ser colombiano, haber vivido durante los últimos 10 años en Colombia, tener mínimo 3 años menos a la edad de pensión (hombres 59 y mujeres 54), no tener ingresos suficientes para subsistir (SISBEN IV).
- Debe acercarse a la Alcaldía municipal de donde vive y presentar su cédula de ciudadanía en físico. El servidor público encargado realizará la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor y se hará el cruce con las bases de datos para saber que el ciudadano no reciba pensión u otra renta. El sistema determinará quienes son los posibles beneficiarios y el orden de recibir el pago.
- Después de inscribirse y obtener el cupo se le informará que fue seleccionado y cada mes se le indicará cuando recibirá el pago y contará con 10 días para reclamarlo en el aliado establecido.