Economíamayo 19, 2021hace 3 años

Bloqueos incrementan el precio de la papa, la panela y el huevo en Corabastos

La central de abastos de Bogotá explicó que el alza en el precio de estos alimentos se debe también a la estacionalidad de los mismos.

Bloqueos incrementan el precio de la papa, la panela y el huevo en CorabastosFoto: Archivo particular.

De acuerdo con el reporte de la Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos), los precios de algunos alimentos se mantienen al alza en la capital del país debido a los bloqueos producidos en el marco del Paro Nacional.

Además, la estacionalidad de algunas cosechas también ha interferido para que algunos alimentos varíen constantemente su valor.

Le puede interesar: "A nuestro país no se le puede secuestrar": Duque por bloqueos

El vocero de la entidad, Luis Hernando Ríos, aseguró que la inestabilidad en los precios se debe principalmente a la tardía llegada de los camiones que abastecen los mercados mayoristas, a pesar de que algunos se mantienen estables.

Cuando llegan a la Central bajan de precio, pero si al siguiente día no llegan vuelven y suben. Sin embargo, destacamos que el abastecimiento en la Central se ha mantenido, y Cundinamarca sigue siendo el principal proveedor de hortalizas, frutas y verduras” señaló Ríos a RCN Radio.

Los alimentos que presentan precios altos o tendencia al alza tanto por la estacionalidad en cosecha como por los bloqueos son: tomate; cebolla cabezona; papa criolla; papas pastusa y común; arveja; granos importados; huevo; panela; carnes de res, pollo, cerdo y pescado y lácteos y quesos.  

Vea también:  En Aguachica, Cesar, se están perdiendo toneladas de mango que podrían exportarse

Por su parte, los alimentos que bajaron en los últimos días son: plátanos verde y amarillo; yuca; cebolla junca; y las hortalizas como acelga, coliflor, cilantro y brócoli.  

Los productos que se mantienen con precio estable y con baja afectación son: tomate de árbol; mora; arracacha; papaya; ahuyama y enlatados.  

De acuerdo con el reporte diario del gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, este miércoles entraron a Corabastos 8.997 toneladas de alimento en 1.407 vehículos.

“Aunque está dentro del promedio, comienza presentarse escasez de productos provenientes del Valle, como el azúcar y el aceite”, indicó el mandatario.

Asimismo, según la información oficial, se empieza a presentar déficit en el abastecimiento de las frutas importadas y del alimento destinado para las mascotas.

Noticias RCN - Sistema Integrado de Información

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.