Pico y placa en Bogotá 2025: estos son los vehículos con más días de restricción en el año

Conozca cuáles son las placas más afectadas por el pico y placa en Bogotá en 2025 y si su vehículo se ve beneficiado.


Pico y placa en Bogotá 2025: estos son los vehículos con más días de restricción en el año
Foto: Secretaría de Movilidad.

Noticias RCN

junio 12 de 2025
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pico y placa sigue siendo una de las medidas más estrictas en Bogotá para controlar el tráfico y reducir la contaminación ambiental.

Pico y placa regional en Cundinamarca por el puente de San José
RELACIONADO

Pico y placa regional en Cundinamarca por el puente de San José

Esta estrategia, vigente desde 1998, busca ordenar la movilidad y mitigar la huella de carbono de los vehículos particulares que circulan por la ciudad.

En 2025, la restricción se mantiene activa de lunes a viernes, de 6:00 am a 9:00 pm, alternando entre placas impares (1 al 5) y pares (6 al 0), dependiendo del día del calendario. Esto no se aplica en días festivos ni fines de semana.

¿Qué placas tienen más días con pico y placa en 2025?

Según el análisis del calendario oficial y el comportamiento de los días hábiles, se estima que en el año en curso los vehículos con placas pares (1, 2, 3, 4 y 5) tendrán restricción entre 120 y 124 días, mientras que los de placas pares (6, 7, 8, 9 y 0) se enfrentarán la medida entre 116 y 120 días.

La diferencia puede parecer pequeña, pero marca un beneficio leve a favor de quienes circulan en días pares.

Además, si se tienen en cuenta los festivos que caen en días hábiles (entresemana), los vehículos con placas pares estarían exentos de la medida un total de 9 veces, mientras que las de placas impares lo estarían 8 veces, lo cual refuerza la ventaja.

¿Habrá cambios en el pico y placa?

Desde la Alcaldía de Bogotá se ha hablado sobre posibles ajustes al modelo de pico y placa, pero los múltiples frentes de obra en la ciudad han impedido modificaciones a corto plazo.

La costosa multa que enfrentan los conductores por una práctica común en carros y motos.
RELACIONADO

La costosa multa que enfrentan los conductores por una práctica común en carros y motos.

Cabe recordar que los carros que circulan en pico y placa, y sean sorprendidos por un agente de tránsito, deberán pagar una multa de 15 salarios mínimos diarios Legales Vigentes ($ 711,750), además de la inmovilización del vehículo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Trabajadores en Colombia tendrán importante auxilio de 200.000 en su salario: así puede saber si aplica

Dian

Estas son las personas que deben cumplir con obligaciones tributarias en julio 2025: téngalo en cuenta

Dólar

Imprevisto movimiento en el precio del dólar en Colombia hoy 9 de julio de 2025: así se está cotizando

Otras Noticias

VIH

Así funcionan las máquinas dispensadoras de pruebas de VIH: ya llegaron a Colombia

Esta propuesta se presenta como una alternativa para el autocuidado de manera confidencial.

Embajada de Estados Unidos

¿Flaquea la relación diplomática entre EE. UU y Colombia? Esto dijo el encargado de Negocios, John McNamara

El encargado de Negocios en Colombia, John T. McNamara emitió un comunicado explicando el panorama actual entre EE. UU. y Colombia.


JEP

Secretariado de las Farc reconoció el reclutamiento de menores: ¿Qué implicaciones trae?

Completamente conmovida: este fue el mensaje que la pareja de 'Epa Colombia' le envió por el cumpleaños

Momentos de terror en el Tour de Francia: hombre apuñaló a policía en pleno desarrollo de etapa