Economíaseptiembre 14, 2023hace 13 días

Dólar en Colombia: alcanzó su precio promedio más bajo durante el último mes

La divisa estadounidense completa cuatro jornadas consecutivas a la baja durante esta semana, con una caída de más de $60 pesos en total.

Precio del dólar en Colombia jueves 14 de septiembre 2023Foto: Pixabay

Luego de varias semanas al alza el dólar vuelve a retroceder el mercado colombiano, este jueves por cuarta jornada consecutiva cayó en su precio promedio, una tendencia que no se observaba desde varias semanas atrás.

Este 14 de septiembre, la divisa estadounidense presentó un precio de apertura de $3.939, es decir, $11 a la baja con respecto a su Tasa Representativa del Mercado vigente de $3.950, el precio promedio más bajo desde el 10 de agosto, cuando empezó su senda de incrementos que posicionó el dólar arriba de los $4.000 y se mantuvo sobre esa barrera por casi un mes.

En lo que va corrido de la semana, el dólar ya acumula una caída de más de $60 pesos frente al peso colombiano, en el marco de una estabilización en la cotización de la moneda local.

Le puede interesar: ¿Es posible recibir el pago de nómina por Nequi o Daviplata?

Expectativa por las tasas de interés mueven el mercado

Ante un panorama de incertidumbre de por el próximo movimiento de la Reserva Federal de Estados Unidos, los mercados internacionales se encuentran a la expectativa de este anuncio debido al peso que tendrá en los diferentes mercados emergentes y sus políticas monetarias para el último trimestre del año.

Sin embargo, como una buena señal fue recibida la noticia del mercado asiático, con la decisión del banco central chino que redujo este jueves su tasa de referencia, una medida adoptada para intentar impulsar la actividad en un contexto de desaceleración de la segunda economía mundial.

Además: ¿Dólar en Colombia podría quedar por debajo de los $3.800?

Una noticia que podría ser tenida en cuenta por la Fed para su próxima reunión, que, se ha caracterizado por tener voces previas que alientan las dos posiciones, tanto de mantener la tasa de referencia como de incrementarla para contener en mayor medida la inflación y acercarse a la meta propuesta por su economía.

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.