Precio del dólar en Colombia abrió este martes 12 de septiembre con leve alza
Con una leve tendencia al alza abrió el dólar en Colombia este martes 12 de septiembre. La divisa extranjera arrancó la jornada en $4.005.

El dólar tras arrancar la semana con una tendencia a la baja, por debajo de los $4.000, este martes 12 de septiembre inició la jornada con un leve alza. El precio del dólar en Colombia se ubicó en $4.005, es decir, 7,26 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se estableció en $3.997,74.
Según datos de Set FX, el dólar comenzó la jornada con una leve tendencia al alza por la expectativa de los datos de inflación en Estados Unidos que se publicarán este 13 de septiembre.
Aunque el precio del dólar este lunes 11 de septiembre se mantuvo en un precio promedio de $3.991, para este segundo día de la semana volvió a superar la barrera de los $4.000.
En contexto: Dólar en Colombia continúa su tendencia e inicia la semana por debajo de los $4.000
Los mínimos y máximos del dólar
La tasa de apertura se estableció en $4.005, mientras que el precio del dólar promedio se fijó en $4.009,49 con una Tasa Representativa del Mercado a $3.997,74.
En los primeros minutos de cotización de este 12 de septiembre, la divisa extranjera alcanzó máximos de $4.026, y mínimos de $3.998.
La actualización de los datos del dólar a las 9:47 a.m., emitidos por el Banco de la República, revelaron que el precio de la divisa se mantenía sobre los $3.992,50.
Vea también: Dólar arrancó septiembre a la baja, influenciado por los datos de empleo de Estados Unidos
El alza del dólar frente al dato de inflación en EE. UU.
En las próximas horas, este miércoles 13 de septiembre, Estados Unidos revelará el dato de inflación para este mes. Las expectativas de inflación de los consumidores se mantuvieron estables en agosto, sin embargo, la dinámica que pueda presentar la cifra oficial podría impactar en el precio del dólar en Colombia para las próximas semanas.
"Los mercados se están preparando para los principales acontecimientos de esta semana", indicó Benjamin Schroeder, estratega de ING Group NV.
No solo se trataría de dato de inflación de Estados Unidos, sino la decisión de las tasas de interés del Banco Central Europeo, y las reuniones de bancos centrales que impactan en el movimiento de la divisa americana en Colombia.
Lea, además: Peso colombiano, la moneda que más se revalúa frente al dólar

Noticiasrcn.com