Peso colombiano, la moneda que más se revalúa frente al dólar
A pesar del fortalecimiento del dólar de esta semana, el peso colombiano continúa como la moneda que más se aprecia.

A pesar de la alta volatilidad que ha presentado el dólar en el mercado nacional desde el inicio de agosto, un panorama muy diferente a la tendencia a la baja de julio, el peso colombiano se mantiene como la moneda del mundo que más se aprecia frente a la divisa estadounidense.
Aun con el alza del dólar de las últimas dos semanas, el peso colombiano se ha apreciado en total 19.41%, liderando el listado las monedas más revaluadas y superando por más de cinco puntos porcentuales a la siguiente.
Las monedas que más se han apreciado frente al dólar
- Peso colombiano 19.41%
- Rupia srilanquesa 13.93%
- Peso mexicano 13.29
- Dinar iraquí 11.45%
- Colón costarricense 10.67%
- Lek albanés 10.01%
- Real brasileño 9.57%
- Corona de Islandia 8.76%
- Lei moldavo 8.64%
Puede leer: El dólar abrió el último día de la semana al alza, $35 pesos arriba de la TRM
Comportamiento del dólar en Colombia
Esta semana se registraron fuertes saltos en la cotización del dólar en Colombia, derivados de la expectativa de los inversionistas sobre nuevos incrementos en la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, tras la publicación de las minutas que evidenciaron un posible endurecimiento de la política monetaria. Estas actas de la Fed contienen un resumen de lo discutido en su última reunión, donde se suele dar indicios de la próxima decisión del organismo en cuanto a las tasas de interés, señales que fueron tomadas por el mercado como un aviso de nuevos alzas antes de finalizar el 2023.
Durante los primeros tres días de la semana el dólar subió más de $150, pasando de $4.973 a $4.130, mientras el jueves tomó un respiro y cayó por debajo de los $4.100, para cerrar el viernes con una Tasa Representativa del Mercado en $4.093.
Además: Declaración de renta: ¿Quiénes podrán utilizar la nueva plataforma de la Dian?
No obstante, en julio el peso colombiano escaló más de $250 con respecto al dólar e incluso alcanzó un nuevo precio mínimo de $3.898, el más bajo en más de 13 meses. Razón por la cual el reciente incremento no ha logrado devaluar significativamente la moneda nacional.

Noticiasrcn.com