Precio del dólar en Colombia volvió a subir y se acercó a los $4.500 este 3 de diciembre

El precio del dólar en Colombia sigue subiendo este 3 de diciembre, alcanzando su nivel más alto en semanas y marcando una tendencia al alza.


Dólar hoy en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 03 de 2024
07:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dólar sigue ganando terreno en Colombia, alcanzando este martes 3 de diciembre una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.462,97 pesos colombianos.

Atentos: así le irá al precio del dólar en Colombia durante diciembre, según ChatGPT
RELACIONADO

Atentos: así le irá al precio del dólar en Colombia durante diciembre, según ChatGPT

Este valor representa un incremento de $43,38 frente al día anterior, lo que equivale a una subida del 0,98%. Este aumento lleva la cotización a su nivel más alto en más de dos semanas, desde el 15 de noviembre de 2024.

El comportamiento al alza de la divisa estadounidense responde a varios factores económicos internacionales y locales, incluyendo incertidumbres en mercados emergentes y ajustes monetarios en Estados Unidos.

Para los ciudadanos que buscan cambiar dólares, esta variación diaria también impacta en los precios ofrecidos en casas de cambio, que tienden a ser ligeramente superiores a la TRM.

Aumento del dólar en Colombia en el 2024

En comparación con el mismo día del año pasado, el dólar ha registrado un aumento del 12,05%, equivalente a $479,82 pesos. Además, frente al mismo día del mes anterior, se evidencia un alza del 1,11% ($48,97 pesos).

Estas cifras reflejan un fortalecimiento constante de la divisa, que ya ha subido un 16,77% desde enero de este año, lo que equivale a $640,92 pesos más.

Así abrió diciembre con la cotización del dólar en Colombia: hay novedades en el precio de la divisa
RELACIONADO

Así abrió diciembre con la cotización del dólar en Colombia: hay novedades en el precio de la divisa

Los analistas advierten que esta tendencia podría mantenerse, especialmente considerando los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos y la demanda global de dólares como activo seguro en tiempos de volatilidad económica.

Impacto en la economía local

El precio del dólar tiene implicaciones directas en la economía colombiana. Por un lado, encarece las importaciones, afectando productos básicos como alimentos y tecnología. Por otro, beneficia a sectores exportadores como el agrícola y el minero. Sin embargo, el incremento también puede influir en la inflación, reduciendo el poder adquisitivo de los colombianos.

Precio del dólar hoy 28 de noviembre: hay novedades con el valor de la divisa
RELACIONADO

Precio del dólar hoy 28 de noviembre: hay novedades con el valor de la divisa

Para quienes planean comprar o vender dólares, se recomienda estar atentos a las fluctuaciones del mercado y evaluar las mejores opciones en casas de cambio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

La digitalización revoluciona el sector automotor colombiano rumbo a 2025, ¿por qué?

Visa

Publican listado actualizado de nacionalidades que no necesitan visa para entrar a Estados Unidos

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Otras Noticias

James Rodríguez

¿Dónde ver a James en León vs. Juárez este sábado 25 de enero? Prográmese

Este sábado James Rodríguez volverá a tener acción con el León de México y esta vez será frente a Juárez. Prográmese con el juego.

Liga BetPlay

Policía identificó a los agresores del bus de Millonarios: "Se emitirán órdenes de captura"

La Policía de Santa Marta publicó un comunicado relacionado al ataque que sufrió el bus de Millonarios cuando se dirigía al Sierra Nevada.


¿Planeando su próximo viaje? Los 5 países más peligrosos para visitar, según inteligencia artificial

Hamás liberó cuatro mujeres militares que tenía retenidas en Gaza

Estudio revela cuál es la peor bebida alcohólica para el cuerpo, mucho cuidado