Precio del dólar cambió de tendencia y así se cotiza HOY 11 de febrero de 2025
El dólar en Colombia registró un leve aumento este martes 11 de febrero de 2025. Tras días de estabilidad, la moneda extranjera cambió de tendencia.

Noticias RCN
08:04 a. m.
Hoy 11 de febrero de 2025, el dólar en Colombia registró una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.132,93, según el Banco de la República.
Este valor muestra un incremento de $19,23 (0,47%) respecto al día anterior, cuando se situaba en $4.113,70.
Tendencias recientes del dólar en Colombia
A lo largo de febrero, el dólar ha mostrado fluctuaciones notables. El 1 de febrero, la TRM se ubicaba en $4.183,93, y para el 4 de febrero alcanzó un máximo mensual de $4.198,66. Posteriormente, el 10 de febrero, descendió a $4.113,70, marcando el valor más bajo del mes.
Este comportamiento refleja una tendencia general a la baja en el valor del dólar durante el mes, pues en lo que va de febrero no ha llegado a la cifra de los $4.200
Comparativo del dólar hoy con periodos anteriores
Al comparar la TRM del 11 de febrero de 2025 con fechas anteriores, se observan las siguientes variaciones:
Última semana: Disminución de $65,73 (1,57%) en comparación con el 4 de febrero.
Último mes: Reducción de $210,55 (4,85%) frente al 11 de enero.
Inicio del año: Descenso de $276,22 (6,26%) desde el 1 de enero, cuando la TRM era de $4.409,15.
Mismo día del año anterior: Incremento de $206,85 (5,27%) en relación con el 11 de febrero de 2024.
Estas cifras indican una apreciación del peso colombiano frente al dólar en lo que va del año, aunque con una ligera depreciación en comparación con el mismo periodo del año anterior.
¿Por qué el dólar está por debajo de los $4.200 en Colombia?
Diversos elementos han influido en la reciente tendencia a la baja del dólar en Colombia. La inflación ha mostrado signos de moderación, situándose en 5,41% en octubre de 2024, acercándose al objetivo del Banco de la República.
Además, decisiones de política monetaria, como posibles recortes en las tasas de interés, buscan estimular la economía sin generar presiones inflacionarias.