Precio del dólar HOY 10 de abril en Colombia: TRM alcanzó su punto más alto en 2025

Revise cómo ha variado el precio del dólar en los últimos días y qué impacto puede tener en la economía.


Precio dólar 10 de abril
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

abril 10 de 2025
08:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El comportamiento del dólar en Colombia sigue llamando la atención de los mercados y ciudadanos tras las más recientes decisiones de Donal Trump, presidente de Estados Unidos.

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril
RELACIONADO

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Este jueves 10 de abril de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en $4,416.69, marcando su valor más alto desde el 5 de diciembre de 2024, según el Banco de la República.

Este incremento representa una subida de $28.71 frente al día anterior, es decir, un aumento del 0.65 %, en medio de un contexto económico marcado por la volatilidad global y los ajustes en las políticas monetarias internacionales.

¿Cómo ha variado el dólar en los últimos días?

El alza del dólar ha sido constante a lo largo de la semana. Inició el lunes en $4,274.03, subió a $4,374.53 el martes, y luego se cotizó en $4,387.98 el miércoles. Con el valor de este jueves, el billete verde ha ganado más de $142 en solo cuatro días.

Dólar disparado en Colombia tras las medidas arancelarias de Trump: ¿A qué se debe?
RELACIONADO

Dólar disparado en Colombia tras las medidas arancelarias de Trump: ¿A qué se debe?

Este comportamiento refleja una mayor demanda de divisas, posiblemente influenciado por movimientos internacionales y decisiones internas de inversión.

Dólar: Aumento anual de más del 17 %

Si se compara con el mismo día del año anterior, el precio del dólar ha subido un impresionante 17.36 %, lo que equivale a $653.26 adicionales. En lo que va del 2025, el incremento ha sido más moderado, con un alza de apenas $7.54, equivalente al 0.17 %.

Además, respecto al mes anterior, el aumento ha sido del 7.28 %, es decir, casi $300 pesos, lo cual podría tener repercusiones en el costo de productos importados y en los precios de bienes relacionados con el dólar.

Ante este panorama, expertos recomiendan a los ciudadanos mantenerse informados y evaluar con cautela cualquier transacción en divisa extranjera, especialmente en un periodo de tanta fluctuación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Nequi

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Otras Noticias

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Desde la Gobernación de Cundinamarca declaró el estado de alerta por fiebre amarilla mediante el Decreto 086 de 2025.

Liga BetPlay

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

La figura del equipo verdolaga reveló los duros detalles.


Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal