Economíadiciembre 01, 2022hace un año

¿Más o menos que en Colombia? Esto le cuesta tener carro o moto en otro país

Al menos 14 países de la región cuentan con el modelo de seguro obligatorio para la circulación de vehículos.

Precio del Soat: Colombia es más caro que otros paísesFoto: archivo Noticias RCN

La adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) se ha convertido en todo un drama para los conductores colombianos, debido a los altos costos y a los largos tiempos de espera para finiquitar el trámite.

Es por esto que el Gobierno Nacional anunció recientemente un descuento del 50% para propietarios de motos de bajo cilindraje, taxis, buses urbanos y microbuses de servicio público e intermunicipal.

Actualmente, el valor del Soat para motos en Colombia puede oscilar entre los $200.000 y los $627.000; mientras que los propietarios de taxis y microbuses urbanos pueden pagar entre $300.000 y $730.000.

Estos costos han hecho de Colombia uno de los países más costosos de Latinoamérica, al menos para los conductores, solo antecedido por Brasil y Perú.

Vea también: ¿Cómo evitar multas si está circulando con el Soat vencido?

El precio del Soat en América Latina

En Brasil, el país con el costo más alto de la región, el Soat para automóviles puede costar hasta USD $548 y para motos USD $221. Entretanto, en Perú el valor se ubica en USD $140 para vehículos y en USD $245 para motos.

Por debajo de Colombia está Panamá, en donde los propietarios de automóviles pueden pagar hasta USD $190 por el seguro, y quienes tienen motos cerca de USD $40. Entretanto, en Uruguay las pólizas están entre los USD $70,6 y USD $28 para carros y motos respectivamente.

Bolivia y Ecuador están catalogados como los países con el precio más bajo en pólizas, pues estas no exceden los USD $30 o USD $40.

Le puede interesar: Mintransporte expedirá circular para que conductores sin Soat no sean multados, ¿cómo funciona?

El Soat en el resto del mundo

En Estados Unidos y varios países de Europa, el Soat tiene condiciones diferentes. Por ejemplo, en el país norteamericano las aseguradoras tienen tarifas independientes que dependen de esquemas de puntos, bonificaciones y el historial del conductor.

En Italia cuentan con tarifas diferenciales para hombres y mujeres, pues se las considera a ellas conductoras más prudentes. Sin embargo, el valor de la póliza también desciende en medida de que el conductor tenga más experiencia.

En la mayor parte de Europa, los seguros cubren los daños causados a pasajeros, incluyendo a los miembros de la familia del asegurado. No obstante, el valor de desembolso cambia dependiendo el país, siendo Suiza y Dinamarca los más altos.

Lea además: Así es la primera escuela 100% digital y gratuita para los conductores del país

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.