¿Qué debería hacer Colombia tras los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Tras la imposición de tarifas del 10% a los productos colombianos con incertidumbre sobre lo que puede pasar con sus productos.


Noticias RCN

abril 03 de 2025
08:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció una lista de aranceles a varios países del mundo, entre ellos un 10% a los productos de origen colombiano, lo que ha creado preocupaciones en sectores de la economía que dependen en gran parte de la exportación, como el agropecuario.

“Es un golpe a la economía mundial”: reacción de la UE por aranceles de Trump
RELACIONADO

“Es un golpe a la economía mundial”: reacción de la UE por aranceles de Trump

El mandatario republicano aseguró que estas tarifas se imponían de manera recíproca, sin embargo, entre Colombia y EE. UU. hay un tratado de libre comercio que liberaba de impuestos a ciertos productos.

¿Qué podría venir para la economía colombiana tras la lista de aranceles de EE. UU.?

Los principales productos que Colombia exporta hacia los Estados Unidos son el petróleo, el oro, el café, las flores, los bananos y los plátanos, por lo que es en estos sectores en los que se concentran las preocupaciones por las medidas anunciadas por el gobierno Trump.

“La noticia en general es mala porque estamos restringiendo el comercio, estamos poniéndole barreras al comercio y eso no resulta bueno”, aseguró Javier Díaz, el presidente de Analdex.

Los expertos aseguran que ahora, en medio de la incertidumbre generada por la noticia, es necesario que los siguientes movimientos de Colombia pasen antes por un riguroso análisis y sean pensado en el marco de una estrategia que permita cuidar los intereses del país.

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley
RELACIONADO

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Pese a la noticia, también hay varios sectores que aseguran que sigue habiendo oportunidades para los productos colombianos, pues la imposición de las tarifas se hizo de manera generalizada para 100 países y no solo para Colombia.

Al tratarse de una medida universal, todos los países proveedores se enfrentan el mismo aumento, por lo que los productos colombianos siguen siendo en el mercado estadounidense”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo americana.

¿Colombia debería imponer aranceles recíprocos a EE. UU.?

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, habló en Noticias RCN sobre lo que podría venir y qué debería hacer Colombia para enfrentar las nuevas tarifas. En primer lugar, el exministro asegura que no es buena idea intentar, como otros países, imponer aranceles a los productos estadounidenses.

“Suponga que Colombia toma la decisión de elevar el arancel al 10%. Eso significaría que productos como el maíz, productos como la soya, productos como el trigo se harían 10% más costosos. Y todos esos productos significarían un aumento en los precios en la canasta básica familiar de nuestro país”, dijo el experto.

¿Cuáles son los efectos de los aranceles de EE. UU. para la economía mundial?
RELACIONADO

¿Cuáles son los efectos de los aranceles de EE. UU. para la economía mundial?

Por otro lado señala que esto podría ser tomado como una oportunidad para que los productos colombianos habrán mercado en EE. UU. debido a que productos como el café, las flores, las frutas y los textiles quedaron con menores aranceles que los impuestos a otros países de Centro América o Asia.

Destaca también, que podría ser una oportunidad para que fábricas en Europa (una de las regiones más impactadas) pongan sus fábricas en América Latina, que tiene unos rangos arancelarios menores.

A pesar de lo anterior, Restrepo señala que, para él, esto va a tener impactos en el flujo del mercado internacional y cree que se van a sentir sus consecuencias en la economía global.

“Yo creo que esta es una decisión que es inconveniente para la humanidad porque el riesgo es que el deterioro en el crecimiento global termine afectándonos a todos”, aseguró el exministro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Nueva aplicación de domicilios llegó pisando fuerte en el país: conozca sus precios y beneficios

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 23 de abril de 2025

Ministerio de Transporte

Así funciona la nueva plataforma del RUNT: conductores en Colombia deben migrar a Runtpro

Otras Noticias

La casa de los famosos

Aunque ya no está Laura, Bruno entró a La Casa de los Famosos Colombia 2025

Todos los participantes quedaron 'congelados' y recibieron la visita de Bruno. Vea el video de lo que sucedió.

México

Grave accidente de tránsito dejó 11 muertos en México

De acuerdo con el reporte oficial de la Fiscalía estatal, el choque fue provocado por una camioneta que invadió el carril contrario, colisionando de frente con otro vehículo.


Compartió sus fotos íntimas y terminó amenazado de muerte: así cayeron extorsionadores en Bogotá

Pibe Valderrama, directo con Néstor Lorenzo por no llamar a Dayro Moreno a la selección

Gobierno inició distribución de vacunas contra la influenza estacional