Economíaagosto 16, 2023hace un mes

Multas de tránsito: ¿Quién debe pagarlas cuando muere el titular?

El Código Civil de Colombia esclareció qué pasa con las deudas de alguien que murió, incluyendo las multas de tránsito.

Multas de tránsitoFoto: / Pixabay

El tema del incumplimiento de las deudas o las responsabilidades financieras es un temacomplejo en Colombia, ya que, si se atrasa en las cuotas o simplemente deja de pagar sus obligaciones, le pueden embargar los bienes o el salario, además, queda reportado en las centrales de riesgo y ese reporte suma o resta puntos en su historial crediticio que puede necesitar más adelante para la financiación de sus proyectos personales.

Por otro lado, en un eventual caso de un fallecimiento, existe la creencia de que estas deudas se condonan automáticamente, ya sea con el Distrito o con la entidad financiera y ninguna otra persona tendría que asumir estas deudas, sin embargo, esto no es así.

¿Quién paga las deudas del fallecido?

El Código Civil Colombiano establece que cuando una persona fallece, pero tiene multas de tránsito o deudas de crédito con entidades financieras, alguien tiene que pagarlas ya sea con dinero de los herederos o los bienes que deja la persona fallecida.

"En ese sentido al momento de liquidar la herencia se llegaría a descontar el dinero adeudado por la persona antes de hacer la repartición de las deudas”, cita el documento.

Puede leer: Economía colombiana creció 0.3% el segundo trimestre del 2023

Por ejemplo, cuando una persona comete una infracción de tránsito y días después murió, su familia tendría que pagar esa multa a la Secretaria de Movilidad.

El no hacerlo podría implicar situaciones más graves, tales como el embargo de los bienes del fallecido o incluso el salario de los herederos.

Por esa razón, al momento de liquidar la herencia es tan importante conocer la totalidad de los bienes y propiedad que tenía el fallecido, como las deudas y las obligaciones a su nombre que en este caso también se hereda.

Lea además: Declaración de renta para 'dummies': lo que debe saber para cumplir con esta obligación

Es importante aclarar que, si no se saldan las deudas al momento de liquidar la herencia, los acreedores podrán demandar a los herederos argumentado que cuentan con la suficiente solvencia económica para pagar y que es necesario que salden la deuda lo más pronto posible.

por:Sara Casallas

Sara Casallas

Periodista

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.