Estas son las recomendaciones para evitar accidentes y enfermedades laborales
El Ministerio del Trabajo aseguró que los estándares mínimos son el monitoreo anual de la gestión que hacen los empleadores.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la cartera laboral invitó a los empleadores a reportar los estándares mínimos de seguridad y salud como aporte para prevenir y evitar accidentes y enfermedades laborales.
Le puede interesar: ¿Liquidar o continuar? El próximo lunes se definirá el futuro de Justo & Bueno.
“El reporte de los estándares mínimos garantiza la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los empleados, las condiciones, el medio ambiente laboral y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo”, aseguró Jorge Fernández, coordinador del Grupo de Promoción y Prevención de la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo.
El reporte de los estándares mínimos, según la resolución 0312 de 2019, es obligatorio para todos los empleadores y se armonizan a cada tipo de empresa o entidad, conforme al número de trabajadores, actividad económica, clase de riesgo, oficios o labor que desarrollen.
La implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como ventajas la mejora del ambiente laboral y el bienestar, la disminución de las tasas de ausentismo por enfermedad, la reducción de las tasas de accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo y el aumento de la productividad.
También lea: En Colombia se venderá el primer criptoponqué del mundo.
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la aplicación de los estándares mínimos dependen del número de trabajadores y clase de riesgos que tenga la empresa. Para esto, los principios deben estar enfocados al ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar).
Los estándares mínimos se deben reportaren la página web del Fondo de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo.
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo para promover la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Este año, la OIT centró su atención en la participación y el diálogo social para la creación de una culturade seguridad y salud positiva entre los diferentes actores del Sistema General de Riesgos Laborales.
Además: Así puede postular su empresa a los beneficios de la Línea Crecer del Sena.
Por esta razón, el Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección de Riesgos Laborales, realiza un evento con conferencistas de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá, Chile y México, con el fin de dar una mirada a las acciones implementadas en materia de seguridad y salud en el trabajo para la reactivación económica.