Reducción de tasas de interés: ¿Cómo aprovechar la estrategia para pagar menos en sus créditos?

En los próximos días entrará en vigor la reducción de tasas de las entidades bancarias que se sumaron a la iniciativa.


Reducción de tasas de interés
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 13 de 2023
11:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 10 de marzo empezó a regir la reducción de tasas de interés del 50% a las tarjetas de crédito seleccionadas por Bancolombia, además, en los próximos días entrará en vigor la medida en las distintas entidades bancarias que decidieron sumarse a la iniciativa.

Una decisión que busca disminuir la carga financiera del bolsillo de los colombianos que utilizan sus tarjetas de crédito frecuentemente, y, en los últimos meses vieron su factura con saltos cada vez mas altos en el porcentaje destinado al pago de intereses, esto debido a la política monetaria de aumento de tasas del Banco de la República.

Actualmente, la tasa de usura, que es la cifra máxima estipulada por ley que una entidad puede cobrar de intereses al cliente, es la más alta del siglo, es decir, los bancos tienen la libertad de cobrar hasta el 45,27% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, que fue el margen establecido para febrero.

Sin embargo, como se conoció en las últimas horas bancos como BBVA, Davivienda, Banco de Bogotá, Scotiabank Colpatria y Banco de Occidente se sumaron al anuncio previo de Bancolombia de reducir en un 50% la tasa de interés para las tarjetas de crédito de bajo consumo. Una noticia que ha sido aplaudida pues responde a las necesidades financieras de los colombianos, quienes enfrentan el incremento de precios de productos que no da tregua.

Análisis: ¿Qué significa que los bancos bajen las tasas de interés mientras el BanRep las sube?

¿Cómo sacar provecho de la medida?

Sin embargo, expertos han advertido que esta medida puede que no perdure en el tiempo, pues al ir en contra de la política monetaria del Banco de la República de subir las tasas de interés para reducir el consumo e intentar por esta vía contener la inflación, es posible que próximamente se vuelvan a subir las tasas del banco central y ejerza presión hasta que los bancos comerciales deban hacerlo también.

Por lo tanto, los expertos recomiendan aprovechar al máximo la coyuntura de tasas de interés reducidas en búsqueda del bienestar financiero de los hogares, pero ¿cómo hacerlo?

En este escenario los deudores tienen dos opciones para aprovechar el ‘bajón’ de intereses: si sus productos son válidos para la reducción de tasas de su banco, usted puede utilizar ese 50% que dejará de pagar en intereses mensuales y darlos como parte de abono a capital, esto hará que la deuda se disminuya y al final termine pagando menos dinero en intereses bancarios sin importar si luego vuelven a subir las tasas.

Además: ‘Bajonazo’ de las tasas de interés: lo bueno, lo malo y lo feo de la estrategia

Por otro lado, si el titular no puede cubrir ese 50% porque existen otras prioridades en su presupuesto, puede buscar la opción de refinanciar su crédito bajo este nuevo porcentaje, es decir, las compras que usted haya realizado en diciembre, enero o febrero con su tarjeta de crédito bajo intereses altos, puede refinanciarlos bajo este nuevo porcentaje y reducirá cerca de un 50% los intereses de esos gastos previos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Turismo

¿Por qué Colombia rompió un importante récord en turismo?

Turismo

Aerolínea con vuelos en Colombia sorprende con estrictas reglas sobre vestimenta y conducta

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU entregó cifras de su actuación en 2024. Se efectuaron más de 100.000 arrestos.

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

La solidaridad de los colombianos está con las más de 40.000 personas que tuvieron que huir de las balas de la guerra en Norte de Santander.


¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?