Economíanoviembre 15, 2023hace 24 días

Presidente Petro revivió la polémica propuesta de modificar la regla fiscal para dinamizar la economía  

El mandatario se refirió al decrecimiento de la economía del país en el último trimestre y las opciones actuales para salir de los ‘números rojos’.

Decrecimiento económicoFoto: / Afp

Luego de conocer el dato del comportamiento de la economía colombiana durante el último trimestre, que registró una variación negativa de 0,3 % con respecto al mismo periodo del año 2022, el presidente Gustavo Petro se refirió a este fenómeno de decrecimiento y lo calificó como una “economía en rojos”.

Las propuestas del presidente Petro ante el decrecimiento económico

Al respecto, por medio de su cuenta de ‘X’, antiguo Twitter, el mandatario expuso los “dos caminos inmediatos”, que, según él, tiene actualmente el país frente a esta coyuntura económica: recortar las tasas de interés por parte del Banco de la República, o, aumentar la ejecución de la inversión pública.

La segunda propuesta hizo parte de una amplia profundización por parte del mandatario durante su intervención en el marco de la ceremonia de los 104 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, donde aprovechó para referirse a la situación económica del país.

“El Gobierno Nacional tiene una responsabilidad, cuando baja la inversión privada, debe crecer la inversión pública, en esto choco con la tesis de que hay que reducir ambas, si reducimos ambas mandamos a Colombia a una catástrofe económica (…) en Colombia debe crecer la inversión pública”, sostuvo el mandatario.

En contexto: PIB decreció 0.3% en el tercer trimestre, la cifra más baja en los últimos tres años

Declaraciones del presidente Petro revivieron la polémica por modificar la regla fiscal

Dicha propuesta tiene diferentes implicaciones en cuanto a la regla fiscal, que es un mecanismo que establece los límites de los diferentes gobiernos para garantizar un gasto público responsable que genere confianza en la economía del país. Cabe resaltar que, en caso de no cumplir la regla fiscal, se podría generar un ambiente de incertidumbre sobre la estabilidad macroeconómica de Colombia, lo que produciría una salida de capitales de los inversionistas debido a que este es un punto de referencia clave para los mercados internacionales.

Así entonces, este pronunciamiento del mandatario revive la discusión sobre la posibilidad de modificar esa regla fiscal, aumentando la inversión pública del Estado para dinamizar la economía y hacerle frente al decrecimiento económico, pero en caso de llevarse a cabo podría poner en riesgo la confianza de los mercados internacionales en las finanzas del país.

Lea también: Presidente Gustavo Petro advirtió "economía en rojos" frente al decrecimiento del PIB

No obstante, es importante recordar que no sería la primera vez que se realizarían modificaciones a la regla fiscal en el país, sin embargo, los expertos recomiendan detallar con lupa las posibles implicaciones para la economía nacional y las garantías a los inversionistas.

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.