Sector minero, el que más aporta: así quedó el texto de la reforma tributaria

Este jueves, el ministro de Hacienda presentará en el Congreso de la República la propuesta de la reforma para ser discutida en primer debate.


Noticias RCN

octubre 04 de 2022
10:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional ajusta los últimos pormenores de la reforma tributaria para presentarla este jueves a la comisión económica del Congreso de la República y buscar que sea aprobada para empezar a implementarla antes de que acabe el 2022. 

Este martes, en la reunión que llevó a cabo el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo juntocon los ponentes del proyecto de ley, quedaron bastante adelantados los ajustes de la propuesta que se presentará para el primer debate. Ambos sectores acercaron posturas y llegaron a común acuerdo en varios puntos en los que existían diferencias. 

El martes en la noche se conocieron algunos detalles del texto final de la propuesta de la reforma tributaria, dentro del que destaca que el sector de minas e hidrocarburos será el que más aporte al recaudo total de 22 billones de pesos para el 2023. 

Más información: ¡Hay acuerdo! Min. Hacienda explicó los principales ajustes de la reforma tributaria

"Me parece que es una buena cifra, obviamente es un poco menos de la que había previsto el gobierno. Pero aumenta gradualmente hasta llegar a 25 billones en el último año de gobierno", declaró el ministro Ocampo luego de la reunión del martes. 

Aunque ya no habrá impuesto para la exportación de petróleo y carbón, se reemplazó por una sobretasa de 10% a las utilidades el primer año, en 2024 baja a 7, 5% y en 2025 será de 5%.

También hubo acuerdo para una sobre tasa del 3% para hidroeléctricas, que según Efraín Cepeda, senador del partido Conservador, en pesos colombianos se traduce en una suma de casi 400 mil millones al año. 

Lea también: Miguel Uribe se queja de que el Gobierno quiere aprobar la tributaria de forma "exprés"

"El sector minero energético va a aportar exactamente la mitad de la reforma tributaria porque quedó gravado en 11 billones de pesos más o menos", aseguró el senador Gustavo Bolívar.  

Otra de las conclusiones importantes es que se erradicarán temporalmente los dos días sin IVA que se venían realizando anualmente. El gobierno evaluará el impacto de esto y luego analizará si los presentan en segundo debate. 

También se mantuvo la no deducibilidad de las regalías. Sólo este sector aportará mas de 9 billones de pesos del total de la reforma, que ya no tendrá un recaudo total de 25 billones. La sobretasa a entidades financieras será del 5% y en alimentos ultra procesados, los lácteos saldrían de la lista para el segundo debate.

Además: ¡Ya no van! Los días sin IVA fueron eliminados otra vez de la propuesta de reforma tributaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy 24 de marzo de 2025

Bancolombia

El error más común de los usuarios de Bancolombia con la nueva aplicación: que no le pase

Otras Noticias

Cauca

Ofrecen recompensa por información sobre responsables de atentado en Rosas, Cauca

La emboscada a un camión del Ejército en zona rural del municipio Rosas, Cauca, dejó cuatro soldados heridos.

Selección Colombia

James Rodríguez dominó a Paraguay en su último enfrentamiento: dos asistencias y MVP

James Rodríguez fue una pesadilla para Paraguay en la última Copa América. El '10' quiere volver a brillar contra la escuadra 'guaraní'.


Shakira lloró de emoción en México: la colombiana se quebró en el escenario

Polémico chat se filtró a un periodista y reveló presunto plan de guerra de EE. UU. contra Yemen

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?