Multas de tránsito en Semana Santa: esta es la infracción que más castigan en carretera

Conozca cuál es la infracción más común en carretera durante Semana Santa en Colombia y cómo evitar multas que superan los $600.000 pesos.


multa de tránsito
Foto : Dirección de Tránsito y Transporte

Noticias RCN

abril 13 de 2025
04:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la Semana Santa, millones de colombianos se movilizan por carretera para visitar a sus familias, conocer nuevos destinos o participar en actividades religiosas.

Nueva señal de tránsito para Semana Santa: esto deben saber los que viajan en carro o moto
RELACIONADO

Nueva señal de tránsito para Semana Santa: esto deben saber los que viajan en carro o moto

Sin embargo, este aumento en el tráfico también trae consigo un incremento en las infracciones de tránsito, muchas de las cuales podrían evitarse con un poco más de precaución.

El exceso de velocidad, la falta más recurrente

Aunque existen múltiples causas de sanción, el exceso de velocidad es la infracción más común durante Semana Santa, representando más del 35% de las multas según datos de la Dirección de Tránsito.

Esta conducta imprudente no solo pone en riesgo la vida del conductor y sus acompañantes, sino también la de otros usuarios de la vía.

Atención a la multa, motociclistas: no respetar las nuevas señales de tránsito saldrá caro
RELACIONADO

Atención a la multa, motociclistas: no respetar las nuevas señales de tránsito saldrá caro

Tal como lo establece el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), superar los límites de velocidad puede costar más de $604.100 pesos en 2025. Las autoridades recuerdan que los tramos rectos y despejados no son una invitación a acelerar.

Otras sanciones frecuentes que debe evitar en Semana Santa

Además del exceso de velocidad, los agentes de tránsito también sancionan con frecuencia otras conductas peligrosas. Adelantar en zonas prohibidas puede costarle al conductor $1.423.500 pesos, mientras que realizar maniobras peligrosas tiene una multa de $1.207.877.

También es común ver sanciones por no portar documentos al día, como el SOAT o la revisión técnico-mecánica, y por no usar el cinturón de seguridad, que representa una multa aproximada de $711.750., según el vehículo.

La mejor forma de evitar sorpresas desagradables en carretera es respetar las normas de tránsito y conducir con responsabilidad. Así, además de proteger su vida y la de los demás, podrá disfrutar de un viaje tranquilo y sin contratiempos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate no se guardó nada: estos son los tres participantes que sacaría de La Casa de los Famosos

La creadora de contenido habló de los participantes que eliminaría por estrategia. ¿Quiénes son?

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

La jornada de vacunación busca facilitar el acceso a la inmunización durante la Semana Santa y prevenir enfermedades transmisibles como sarampión, tosferina, tétanos, hepatitis B y más.


Autoridades refuerzan controles para consumo de pescado en Semana Santa: ¿Dónde comerlo?

OFICIAL: hubo un importante anuncio para una de las figuras de la Selección Colombia

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China