Economíafebrero 06, 2023hace 2 meses

Sismo en Turquía encarece el petróleo, ¿por qué?

Incertidumbre por el alza del precio del petróleo ante el sismo en Turquía y nuevas sanciones a Rusia.

PetróleoPrecio del Petróleo, Foto: / Pixabay

Los precios internacionales del petróleo subieron el lunes, por los daños a los oleoductos causados por el sismo en Turquía y Siria y la incertidumbre sobre la vigencia de nuevas sanciones al crudo ruso.

En Nueva York, el barril el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo subió un 1% y cerró a 74,11 dólares. Por su parte, en Londres, el barril de crudo Brent para entrega en abril, que terminó el viernes a menos de 80 dólares por primera vez desde el 9 de enero, subió 1,3% cotizado a 80,99 dólares. Ambos tipos de crudo de referencia perdieron casi 8% la semana pasada.

Sin embargo, sus precios se fortalecieron el lunes tras el sismo que sacudió al sur de Turquía y a la vecina Siria, debido al temor del mercado a que el temblor dañe dos grandes oleoductos en Turquía e Irak y se reduzca la oferta de crudo.

Puede leer: ¿Es comprar un vehículo eléctrico la mejor opción ante el alza de la gasolina?

Por otro lado, la Unión Europea (UE) amplió desde el domingo su embargo sobre el crudo ruso transportado por mar y lo extendió a productos petrolíferos, como combustibles, betún o alquitrán, entre otros.

La UE también alcanzó el viernes un acuerdo sobre precios máximos de estos productos con los países del G7 y Australia, según anunciaron en una declaración conjunta.

Vea también: Este es el listado de las ciudades en las que subirá el valor de la gasolina

"Los inversores tienen muchas dudas sobre cómo funcionará y qué significará la regulación del precio máximo del producto", dijo Stephen Innes, analista de SPI.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.