Ventas del comercio en abril volvieron a mostrar signo negativo: Fenalco

Según el gremio, en abril ocho de cada diez comerciantes tuvieron ventas inferiores o iguales a las registradas el mismo periodo del año pasado.


Noticias RCN

mayo 14 de 2024
12:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) reveló los resultados de su reciente encuesta comercial. Asegura el gremio que los comerciantes mantienen la incertidumbre.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, indicó que el 81% de los encuestados reportó descenso de ventas durante abril. Además, para el 77 % de los empresarios las cosas a corto plazo empeorarán.

Dólar hoy 14 de mayo en Colombia: así se cotiza la divisa en el inicio de la semana
RELACIONADO

Dólar hoy 14 de mayo en Colombia: así se cotiza la divisa en el inicio de la semana

“Lo que sin duda es un mal resultado. No se avizora luz al final del túnel, luego de más de 16 meses de retroceso en las ventas”, indicó Cabal.

Cabal también dijo que en el cuarto mes del año hubo un mayor
dinamismo en los sectores de vehículos, motos, vestuario, calzado y librerías, estas últimas por la celebración de la Feria Internacional del Libro.

Cepal proyecta 1.3% de crecimiento del PIB en Colombia para 2024, el más bajo de la región después de Argentina
RELACIONADO

Cepal proyecta 1.3% de crecimiento del PIB en Colombia para 2024, el más bajo de la región después de Argentina

“No perdemos la esperanza de que el Gobierno Nacional por fin decida
concertar un plan de reactivación teniendo como eje principal la
contribución de la empresa privada al desarrollo del país. Las estimaciones de crecimiento de la economía para el primer trimestre se ubican en un promedio del 1.3%, un resultado esperado realmente muy pobre, con el agravante de que el desempleo ha vuelto aumentar”, señaló el presidente de Fenalco.

Sectores de industria y comercio no levantan cabeza

El comercio sigue bajando sus ventas, en marzo, según cifras del Dane, las ventas bajaron 5,6% y en los últimos 12 meses lo han Hecho en 6,9%. Lo que menos se está vendiendo son repuestos de vehículos, artículos de ferretería y vehículos automotores.

El Dane también reveló las cifras de producción industrial que cayeron 11,1%. Las ventas en este sector lo hicieron 10,5%. La fabricación de vehículos automotores es lo que más cae dentro de la producción industrial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de julio: premio mayor

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 19 de julio de 2025

Trabajo

Plazo que tienen las empresas para realizar el cambio de horario con la reducción de la jornada laboral

Otras Noticias

Fútbol

Millonarios presentó su nuevo fichaje tras la llegada frustrada de Yeison Guzmán

Los embajadores ya suman cuatro refuerzos en esta temporada.

Cundinamarca

¿Hay riesgo de inundaciones si los embalses llegan al 100%? CAR respondió

Los embalses se encuentran en buen estado, lo cual se demuestra en los altos niveles de su capacidad.


Curazao conquista a los colombianos: así han logrado conocerla sin salir del país

Presidente Lula criticó las sanciones de EE. UU. a jueces del caso contra Bolsonaro

Métodos efectivos para combatir la adicción al celular, según la ciencia