Economíamarzo 16, 2023hace 6 días

Venta de Viviendas de Interés Social cayeron en un 64 %, ¿qué está pasando?

Las ventas de Viviendas de Interés Social en Colombia han tenido una fuerte caída en los primeros meses del 2023, ¿por qué se dio esto?

El tema de compra y venta de viviendas en el país es uno que está generando preocupaciones. Particularmente se registra una fuerte caída en la venta de Viviendas de Interés Social (VIS), durante el mes de febrero de 2023.

En comparación con el mismo periodo el año pasado, las ventas bajaron en un 64%. Los compradores señalan que los precios de los inmuebles subieron de forma considerable por el incremento del salario mínimo, lo cual las ha vuelto impagables. Por su parte, los empresarios están pidiendo más subsidios.

Lea además: ¿Cómo puede completar la plata para comprar una vivienda en Colombia?

Según cifras de Camacol, en febrero de 2023 la venta de vivienda nueva de interés social bajó desde 11.534 hasta 6.655.

Guillermo Herrera, presidente de Camacol, indicó que "se vendieron alrededor de 6.500 unidades de vivienda en un sector que en los últimos tres años venía comercializando más de 12.500 unidades mensuales".

Aumento en las cuotas mensuales de créditos de vivienda

La principal preocupación de los colombianos es el aumento en las cuotas mensuales de sus créditos de vivienda.

"Inicialmente, empecé a pagar cuotas de 40.000-50.000 pesos, y ahora estoy pagando de a 183.000", dijo Sebastián Cortés, un comprador de una Vivienda de Interés Social.

Otro comprador indicó que cuando inicialmente hizo el crédito, le iban a crear una cuota de dos millones de pesos, pero que en el momento en que se lo desembolsaron, la cuota estaba en dos millones ochocientos mil pesos.

Vea también: Crédito con tasa fija y UVR: ¿Cuál es más conveniente para comprar vivienda?

Durante los últimos tres años, los precios de las viviendas VIS han aumentado más del 30%, al pasar desde los $131 millones hasta los $174 millones. Cabe resaltar que en el 2020, el salario mínimo era 877.802 pesos, y en 2023 este se ubica en 1.163.000 millones de pesos.
 

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.