Eleccionesjunio 01, 2022hace un año

Conozca qué pasaría si uno de los candidatos presidenciales renuncia a segunda vuelta

El pasado domingo 29 de mayo se conocieron los nombres de quienes se disputarán la Presidencia de Colombia tras ganar en primera vuelta.

¿Quién sería el sucesor de Petro o Hernández si declinan su candidatura a la Presidencia?¿Quién sería el sucesor de Petro o Hernández si declinan su candidatura a la Presidencia? / Foto: AFP.

Tras los comicios celebrados el pasado domingo 29 de mayo en el que que por elección popular los resultados arrojaron que Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se medirán en segunda vuelta presidencial, empiezan a surgir una serie de cuestionamientos sobre los diferentes escenarios que podrían presentarse en los últimos días de la carrera para llegar a la Casa de Nariño.

El panorama político se agudiza con el paso de los días, pues son trascendentales, a este punto de la competencia, las alianzas y estrategias que establezcan cada uno de los candidatos.

¿Qué pasa si alguno de los candidatos renuncia?

El escenario político, tras los resultados de primera vuelta, está encabezado por Gustavo Petro del Pacto Histórico, quien obtuvo el mayor porcentaje de votos en la contienda, acompañado por Rodolfo Hernández de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, quien logró ubicarse en la segunda posición en las elecciones de este domingo 29 de mayo.

Tres semanas después de este resultado, ambos candidatos se medirán nuevamente en las urnas donde los colombianos decidirán quién representará al país en los próximos cuatro años.

Pero, qué pasaría si antes del 19 de junio alguno de estos candidatos renunciara a su aspiración a la Presidencia de Colombia:

De acuerdo con lo que reza el artículo 190 de la Constitución Política de Colombia, “en caso de muerte o incapacidad física permanente de alguno de los dos candidatos con mayoría de votos, su partido o movimiento político podrá inscribir un nuevo candidato para la segunda vuelta. Si no lo hace, o si la falta obedece a otra causa, lo reemplazará quien hubiese obtenido la tercera votación; y así en forma sucesiva y en orden descendente”.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández ganaría segunda vuelta con un 52%, según Tracking Presidencial

¿Quién sucedería al candidato que decline su aspiración?

Es decir, que en una hipotética situación, en la que uno de los candidatos decline su aspiración, el partido tendría la posibilidad de designar un nuevo representante, de lo contrario, el candidato que obtuvo la tercera mejor votación en primera vuelta, Federico Gutiérrez, podría medirse en la última contienda.

Luego de conocerse los nombres de los candidatos que van a segunda vuelta presidencial, el panorama político del país se centra en los argumentos y propuestas de Petro y Hernández, puesto que uno de ellos será quien tome las riendas de Colombia para el periodo 2022-2026.

Más noticias de interés:

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.