EE.UU. anuncia nueva ayuda militar por USD 400 millones para Ucrania
El nuevo paquete de ayudas que entregará Estados Unidos a Ucrania incluirá por primera vez aviones no tripulados de vigilancia.

El Departamento de Defensa anunció este martes que la nueva partida por 400 millones de dólares incluye municiones para los sistemas de defensa aérea Patriot y lanzacohetes Himars, así como municiones de artillería, vehículos blindados y otros equipos de las reservas estadounidenses.
El nuevo paquete incluirá por primera vez aviones no tripulados de vigilancia Black Hornet equipados por Estados Unidos y fabricados por Teledyne FLIR Defense, parte de Teledyne Technologies TDY.N.
El Hornet, de fabricación noruega, se está utilizando en Ucrania gracias a donaciones de los gobiernos británico y noruego, informó la empresa.
Según indicó Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, el objetivo es ayudar a "los ucranianos a recuperar los territorios" ocupados por las fuerzas rusas tras la invasión que inició en febrero de 2022.
Vea también: “Rusia es una amenaza aguda a corto plazo”: general de EE. UU. Laura Richardson
Blinken hizo énfasis también en los reiterados ataques rusos contra el puerto estratégico ucraniano de Odessa.
Estados Unidos ha concedido a Ucrania más de 41.000 millones de dólares en ayuda militar desde que Rusia la invadió en febrero de 2022.
Ucrania recuperó el 50% del territorio capturado por Rusia: Blinken
El funcionario estadounidense, afirmó hace unos días que Ucrania recuperó cerca de la mitad del territorio perdido ante Rusia, sin embargo, dijo que la contraofensiva de Kiev se prolongará varios meses.
"Ya ha recuperado cerca del 50% de lo que le fue arrebatado inicialmente (...) Aún estamos en los primeros días de la contraofensiva. Es duro. No se desarrollará en una o dos semanas. Creo que aún quedan varios meses", declaró Blinken en una entrevista a CNN.
Blinken ante la pregunta de si Ucrania recibirá aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense, dijo que creía que sí. "Y lo importante es asegurarse de que, cuando lo hagan, estén debidamente entrenados, sean capaces de mantener los aviones y los utilicen de forma inteligente".
Lea además: Rusia advierte una provocación “catastrófica” de Ucrania en la central de Zaporiyia
Una coalición de once países empezará a formar a militares ucranianos para pilotar los F-16 en agosto en Dinamarca y se creará un centro de formación en Rumania.
Estos aviones han sido solicitados por Ucrania por mucho tiempo, pero aun no se ha confirmado su envío pues funcionarios de Estados Unidos han señalado que se necesitarían al menos 18 meses para el entrenamiento y la entrega de las aeronaves.

Noticiasrcn.com