A las mujeres se les dañan los ovarios por conducir: Jeque saudí

Al Lohaidan aseguró que las mujeres que manejan pueden tener hijos con algún tipo de alteración.


Las mujeres tienen prohibido conducir en Arabia Saudí. Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 29 de 2013
08:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El jeque saudí Saleh al Lohaidan, consejero judicial del Ministerio de Justicia, ha afirmado que conducir puede dañar los ovarios de las mujeres, en declaraciones que publica el diario local Al Sabq.
El religioso alegó que la medicina ha estudiado este asunto y adujo que cuando las mujeres conducen sus caderas se elevan, lo que puede afectar sus ovarios.
Según su razonamiento, esto haría que las conductoras puedan dar a luz a niños con algún tipo alteración, por lo que instó a las mujeres a "ser razonables" y a emplear "más la mente que el corazón", a la hora de tener en cuenta la parte negativa del conducir.
Aun así, apuntó que hay circunstancias justificadas en las que una mujer puede manejar un vehículo como en el caso de enfermedad de su marido durante el viaje; ante esa situación ella tendría que ponerse al volante, sobre todo, si el trayecto es largo.
Las mujeres tienen prohibido conducir en Arabia Saudí, donde rige una interpretación estricta del islam.
Un grupo de activistas del reino ha lanzado recientemente una campaña para exigir que las saudíes puedan hacerlo y ha pedido a las mujeres que salgan a las calles con sus coches el próximo 26 de octubre para desafiar la prohibición.
Esta práctica fue vetada en 1990, cuando el ya fallecido muftí de Arabia Saudí jeque Abdulaziz bin Baz emitió un edicto religioso en este sentido que llevó al Ministerio del Interior a imponer esa restricción.
En septiembre de 2007, un grupo de mujeres intelectuales saudíes creó la primera asociación en el reino para reivindicar el derecho a conducir.
Lo habitual es que las autoridades arresten a las conductoras y se incauten del vehículo, hasta que el "mehrem" o tutor -un varón de la familia- se presenta en la comisaría y firma un documento en el que se compromete a que la infracción no se va a repetir. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

Gaza

Exrehén Eli Sharabi asegura que Hamás se roba las ayudas humanitarias: "comen como reyes"

Panamá

Interconexión eléctrica y migración: los temas que conversarán presidentes de Panamá y Colombia

Otras Noticias

Selección Colombia

Brasil realizó siete cambios contra Colombia: ¿podría perder los puntos?

Brasil realizó siete cambios en el partido contra Colombia y muchos se preguntan si podría perder los puntos por escritorio.

La casa de los famosos

🔴 SIGA AQUÍ 🔴La Casa de los Famosos Colombia 2025, 20 de marzo: día de SALVACIÓN

Conéctese con todas las emociones de un nuevo capítulo de salvación en La Casa de los Famosos Colombia 2025.


El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del jueves 20 de marzo

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima