Famoso boxeador mexicano fue arrestado en Estados Unidos: tendría nexos con el narcotráfico

Se cree que este boxeador tendría vínculos con el Cartel de Sinaloa. En el pasado, ya había sido arrestado.


Arresto famoso boxeador mexicano en Estados Unidos.
Arresto famoso boxeador mexicano en Estados Unidos. Foto: Freepik.

Noticias RCN

julio 03 de 2025
10:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Julio César Chávez Jr., reconocido boxeador mexicano, fue arrestado por agentes de migración en Estados Unidos.

Trump logra aprobación de polémico presupuesto en el Congreso: incluye deportaciones y recortes sociales
RELACIONADO

Trump logra aprobación de polémico presupuesto en el Congreso: incluye deportaciones y recortes sociales

Las autoridades lo buscaron con el fin de deportarlo, debido a que tiene una orden de arresto vigente por presuntos nexos con el narcotráfico. En México lo necesitan para que responda por su supuesta participación en el crimen organizado y tráfico de armas.

Los antecedentes de Chávez Jr.

Al parecer, el reconocido boxeador tendría vínculos con el Cartel de Sinaloa, una de las bandas más poderosas y peligrosas de México.

El boxeador dio información falsa en su solicitud de residencia permanente, según lo informado por el Departamento de Seguridad Nacional.

Chávez Jr. arribó a Estados Unidos en 2023, aunque no fue su primera vez en suelo norteamericano. Para ese momento, cumplió con todos los requisitos, debido a que tenía la visa de turista B2, vigente hasta febrero del año pasado.

A inicios de abril de 2024, el boxeador comenzó los trámites para la residencia permanente. Para ello, argumentó su matrimonio con una mujer de origen estadounidense.

¿Qué delató al boxeador?

Sin embargo, ella está vinculada al Cartel de Sinaloa, debido a que anteriormente tuvo un vínculo con el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Años atrás, concretamente en 2012, se supo que a Chávez Jr. lo arrestaron por conducir ebrio y drogado. En enero de 2024, lo volvieron a detener por posesión ilegal de armas.

Detienen a dos hombres con 200.000 pastillas de fentanilo en autobús en México
RELACIONADO

Detienen a dos hombres con 200.000 pastillas de fentanilo en autobús en México

Con esta información, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración consideró que el boxeador era una amenaza grave a la seguridad pública, por lo que le remitió el caso a ICE a mediados de diciembre.

¿Por qué pasaron tantos meses? Resulta que bajo la administración del expresidente Joe Biden, Chávez Jr. no fue una prioridad para aplicarle las leyes migratorias. Inclusive, en enero de este año se le permitió el reingreso al país y le proporcionaron la libertad condicional.

Lo que terminó delatándolo fueron las declaraciones mentirosas en su solicitud de residente. En ese orden de ideas, se confirmó su estatus ilegal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Trump impondrá aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

Ecuador

Alias Fito, el narcotraficante más peligroso de Ecuador, aceptó ser extraditado a EE. UU.

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 12 de julio: número ganador del último sorteo

¡El Super Astro Sol premió a nuevas personas hoy 12 de julio de 2025! Descubra el resultado exacto aquí.

Barranquilla

Así reaccionó Sofía Vergara a su estatua en Barranquilla: "Jamás lo imaginé"

La actriz se mostró emocionada por la estatua que le dedicaron en su ciudad natal y dejó un sentido mensaje.


Veterinario le habría aplicado la eutanasia a una perrita embarazada sin justificación: así pasó

¿Falta de dopamina? Los 5 síntomas clave que su cuerpo podría estar mostrando

River Plate ya negocia con Millonarios por una joya: prepararían 'jugosa' oferta