Trump logra aprobación de polémico presupuesto en el Congreso: incluye deportaciones y recortes sociales

El megaproyecto de Trump pasó con votación ajustada y consolida su agenda radical con más deportaciones y recortes a salud y ayudas sociales.


Trump logra aprobación de polémico presupuesto en el Congreso: incluye deportaciones y recortes sociales
Foto: AFP

AFP

julio 03 de 2025
07:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El expresidente Donald Trump logró este jueves 3 de julio una significativa victoria política tras la aprobación en el Congreso de su megaproyecto de ley presupuestaria, que refuerza su agenda conservadora para un eventual segundo mandato. El texto, que divide incluso a los republicanos, fue aprobado por un estrecho margen de 218 votos a favor frente a 214 en contra.

La iniciativa, bautizada por Trump como la "Ley grande y hermosa", incluye un aumento masivo del gasto militar, la financiación de deportaciones masivas de migrantes y la extensión de los recortes fiscales de su primer mandato, pero también contempla severos recortes a programas sociales como Medicaid y cupones de alimentos, lo que ha generado fuertes críticas de la oposición demócrata.

Donald Trump dice que no descarta la posibilidad de deportar a Elon Musk
RELACIONADO

Donald Trump dice que no descarta la posibilidad de deportar a Elon Musk

Trump impone su agenda con apoyo dividido del partido Republicano

Pese a la resistencia de algunos sectores republicanos, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, logró alinear al partido tras intensas negociaciones de última hora. Trump también se implicó en la decisión presionando con llamadas y reuniones para asegurar los votos necesarios y evitar una derrota en vísperas del Día de la Independencia.

La ley, que se promulgará el 4 de julio, ha sido descrita por el exmandatario como "uno de los proyectos más importantes de la historia", mientras que desde el partido Demócrata se califica como una amenaza directa para millones de estadounidenses en situación vulnerable.

Críticas por impacto social y aumento del déficit fiscal en EE. UU.

Los expertos advierten que el proyecto sumará 3,4 billones de dólares al déficit fiscal en la próxima década y podría dejar sin cobertura médica a unos 17 millones de ciudadanos. Además, se prevé el cierre de múltiples hospitales rurales por falta de recursos.

Demócratas ceden ante Trump para evitar parálisis presupuestaria en EE. UU.
RELACIONADO

Demócratas ceden ante Trump para evitar parálisis presupuestaria en EE. UU.

Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata, intentó frenar la aprobación con un extenso discurso de casi nueve horas, en el que denunció que esta legislación representa “una redistribución de riqueza de los más pobres a los más ricos” y que afectará de forma desproporcionada a comunidades vulnerables.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

Al menos 22 personas murieron en Gaza por nuevos bombardeos israelíes

Italia

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Estados Unidos

Dos muertos dejó un tiroteo en iglesia y operativo policial en Lexington, EE. UU.

Otras Noticias

EPS

Gobernación de Antioquia advierte que hospitales del Bajo Cauca están en riesgo

Autoridades departamentales alertaron sobre posible colapso en la atención médica si no se cumplen los pagos ordenados por el Tribunal Administrativo de Antioquia.

Liga BetPlay

Liga BetPlay 2025-II: la IA predice quién será el campeón tras la primera fecha

Tras el arranque de la Liga BetPlay 2025-II, la inteligencia artificial ya se atrevió a predecir qué equipo se quedará con el título del segundo semestre.


Horóscopo de hoy: lunes 14 de julio de 2025

Diferencia entre licencia de tránsito y de conducción: ¿Para qué sirve cada una?

Nuevo parte médico de Miguel Uribe: “ha mostrado una respuesta favorable y estable”