Bolivia afirma que asesinos del presidente de Haití quisieron matar a Luis Arce

El ministro de Gobierno reveló detalles del presunto plan para atentar contra el presidente boliviano. Mencionó a cuatro colombianos.


Bolivia afirma que asesinos del presidente de Haití quisieron matar a Luis Arce
Foto: AFP.

Noticias RCN

octubre 19 de 2021
10:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno boliviano afirmó este lunes que miembros del grupo que asesinó en julio al presidente haitiano Jovenel Moise habían estado en Bolivia en 2020 para tratar de matar al actual presidente Luis Arce, pero la oposición puso en duda esta versión.

"Quisieron atentar contra nuestra vida", afirmó el mandatario izquierdista boliviano en un evento público, horas después de que su ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, divulgara ante la prensa el presunto plan para matar a Arce.

Vea, además: Colombianos detenidos en Haití solo reciben una comida al día, según informe

Del Castillo aseguró que en los días previos y posteriores a las elecciones del 18 de octubre de 2020 ingresaron a Bolivia un ciudadano estadounidense y cuatro colombianos que serían luego parte del complot que culminó con la muerte de Moïse, el pasado 7 de julio.

El ministro identificó al estadounidense Arcángel Pretel y al colombiano Antonio Intriago como parte del grupo que habría intentado matar a Arce antes y después de que asumiera el mando, el 10 de noviembre de 2020.

"Estamos hablando de que días antes de las elecciones, paramilitares que después matarían al presidente de Haití y contratistas mercenarios, como el señor Arcángel Pretel y el señor Antonio Intriago estuvieron en el país y la intención principal de estos señores era acabar con la vida del presidente" Arce, aseguró Del Castillo.

Según Del Castillo, el autor intelectual del presunto plan fue Luis Fernando López, exministro de Defensa de la encarcelada expresidenta Jeanine Áñez, quien salió de Bolivia días después de que asumiera Arce y ahora se encuentra en Brasil.

El ministro manifestó que el gobierno presentará estos antecedentes a la justicia para que abra un proceso y que pedirá la extradición de todos los involucrados.

Sin embargo, diferentes líderes opositores pusieron de inmediato en tela de juicio la veracidad del supuesto complot para matar a Arce.

El gobernador de la rica región oriental de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho, dijo que la denuncia "es totalmente irresponsable" y "poco seria", y que, si el ministro de veras tiene pruebas, que las presente a la justicia.

Puede ver: El nuevo gobierno de Bolivia restablece relaciones con Venezuela

La senadora Centa Rek, del partido Creemos, indicó que el gobierno pretende "inculpar a los opositores de un supuesto golpe de Estado" contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) y usar a la justicia para tal fin.

La diputada Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana (CC), consideró que se trata de una "tramoya y una gigantesca mentira" para amedrentar a la oposición.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

El Salvador

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Papa Francisco

‘Laudato sí’, la primera encíclica de un papa sobre el medioambiente

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá