El nuevo gobierno de Bolivia restablece relaciones con Venezuela

Luis Arce, presidente de Bolivia, se reunió con el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de reconocer a su nuevo embajador.


El nuevo gobierno de Bolivia restablece relaciones con Venezuela
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 11 de 2020
02:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El flamante presidente izquierdista de Bolivia, Luis Arce, restableció relaciones diplomáticas con el gobierno del dictador venezolano Nicolás Maduro, al reconocer este miércoles a su nuevo embajador, un año después de que su antecesora, la derechista Jeanine Áñez, las rompiera.

En un acto solemne en la casona presidencial en La Paz, Arce recibió al canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, y las cartas credenciales del nuevo jefe de la misión diplomática, Alexander Yánez, constató la AFP.

Lea también: Luis Arce asume como presidente de Bolivia y promete un gobierno “sin discriminación”

El ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunicó luego en Twitter que "el Canciller de #Venezuela Jorge Arreaza presentó las Cartas Credenciales de su Embajador ante #Bolivia Alexander Yánez, al Presidente del Estado Plurinacional Luis Arce Catacora y el Canciller Rogelio Mayta".

Arreaza llegó para la toma de posesión de Arce como presidente el domingo y el lunes encabezó la "recuperación" de su embajada en un barrio acomodado en la ciudad de La Paz.

Lea además: Expresidente Evo Morales regresa a Bolivia tras posesión de Luis Arce

A poco de su llegada al poder en noviembre de 2019, luego de la renuncia de Evo Morales a la presidencia por una fuerte convulsión social, Áñez rompió relaciones con Caracas y expulsó a la misión diplomática, bajo denuncias de intromisión en asuntos internos.

Inmediatamente, reconoció como presidente al líder opositor Juan Guaidó, quien había designado a José Gregorio Cumare su embajador en Bolivia.

Vea también: Oficial: Luis Arce logra la presidencia de Bolivia con 55 % de los votos

El gobierno de Áñez invitó a Guaidó a la investidura de Arce, pero el equipo de transición de la administración entrante expresó su protesta e intentó que acudiera Maduro, causando roces diplomáticos entre La Paz y Caracas. Ni Guaidó ni Maduro viajaron finalmente al país.

Las relaciones entre Bolivia y Venezuela fueron estrechas durante los gobiernos del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), y el expresidente Evo Morales (2006-2019), y continuaron después con Maduro, pero se interrumpieron con Áñez.

Le puede interesar: Anulan orden de detención contra expresidente Evo Morales

El presidente Arce también recibió en un acto previo al nuevo embajador de Irán en Bolivia, Morteza Tafreshi. El gobierno de Áñez cerró su embajada en Teherán en junio pasado, arguyendo razones de austeridad.

Para nombrar embajadores en Venezuela e Irán, La Paz debe esperar una nominación por parte del poder Ejecutivo y la ratificación del Senado, controlado por el oficialismo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro aseguró que Nayib Bukele viola los derechos humanos

Papa Francisco

"No hay otro igual y nunca lo habrá": prima del papa Francisco

Otras Noticias

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.

Viral

Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

Conozca el listado de países donde este beneficio puede hacerse válido.


Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025