Los temibles 'carros monstruo' que utilizan los carteles de México para cometer matanzas
Los criminales adaptan sus vehículos de lujo para poner metralletas y armas de largo alcance.

Muchos conductores amantes del automovilismo suelen hacer adaptaciones a sus vehículos con fines estéticos o para que tengan un mejor funcionamiento. Estas modificaciones abarcan cambios de motor, poner llantas enormes, intercambiar algunas partes del chasis, entre otras.
Le recomendamos: Defensoría del Pueblo emitió alerta por aumento de homicidios en Córdoba
En México, esta práctica se ha vuelto muy común, aunque quienes la realizan tienen objetivos mucho más profundos y aterradores.
Quienes más adaptan carros y camionetas, principalmente, son miembros de peligrosas agrupaciones criminales y suelen hacerlo para volverlos poderosos instrumentos de matanza.
Sus vehículos suelen tener arietes y placas de acero de 10 centímetros de grosor soldadas al chasis diseñadas para disparar ametralladoras.
Estos aterradores instrumentos -llamados por las autoridades como carros “monstruos, “rinocerontes” o “narcotanques”- son utilizados por el Cártel de Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones delincuenciales más temidas del país, en enfrentamientos con la Policía local.
Por su parte, el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo suelen implementar los vehículos modificados para desafiarse entre ellos en una lucha constante de poderes en los territorios.
Algunos criminales se dan el lujo de convertir estas estremecedoras máquinas en objetos muy ostentosos, adaptando una gran variedad de botones y luces en las partes delanteras para simular que tienen toda una cabina de mando. También instalan escotillas con aspecto de tanques de guerra y sillas de metal para apoyar sus rifles.
A los habitantes les aterroriza cada vez más los alcances de los delincuentes, quienes se muestran muy desafiantes e invencibles ante las autoridades. Los vehículos ‘monstruo’ se pasean campantes por las ciudades sin que alguien pueda detenerlos.
El temor que generan los criminales
Los carteles han llevado estos actos violentos al extremo de usar fusiles de francotirador Barrett de calibre 50, capaces de atravesar acero, granadas y lanzacohetes. Estos instrumentos pueden derribar hasta helicópteros militares. En uno de los ataques en los que se implementaron estas armas fue en Jalisco, en donde se cobró la vida de seis personas.
Siga leyendo: Clan del Golfo sería el autor del asesinato de un soldado en zona rural de Bolívar
“Los monstruos son la manera de enviar el mensaje: ‘Soy el que manda, y quiero que todos vean que yo soy el que manda’ (...) Estos son grupos comando que buscan replicar a las fuerzas especiales en cuanto a la forma en que están armados, cómo están entrenados, cómo lucen”, señaló el experto de alto nivel de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional con sede en Suiza, Le Cour.
También genera terror la velocidad en la que se desarrollan estas tecnologías y el ingenio de las organizaciones criminales para producirlas, puesto que evidencia el crecimiento acelerado del crimen y la deficiente intervención de las autoridades en los territorios vulnerables.
No obstante, las autoridades han notificado la incautación de varios de estos vehículos. La Fiscalía General de la República en el estado de Tamaulipas anunció recientemente la destrucción de 14 carros ‘monstruo’ y otros 11 en febrero.

María Fernanda Cuéllar