Comerciantes en Estados Unidos y su preocupación por los aranceles recíprocos

Múltiples sectores han expresado que se enfrentarán a potenciales pérdidas tras las respuestas a nivel global a las medidas de Trump


Tienda de licores en Estados Unidos
FOTO: AFP

AFP

abril 05 de 2025
05:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los aranceles recíprocos recientemente anunciados por el presidente Donald Trump han puesto en vilo a la economía mundial, pero no hay que ir muy lejos para analizar las posibles consecuencias, pues los mismos comerciantes estadounidenses expresaron su preocupación.

Colombia opta por el diálogo y las oportunidades de cara a los aranceles impuestos por Trump
RELACIONADO

Colombia opta por el diálogo y las oportunidades de cara a los aranceles impuestos por Trump

Desde los vinos europeos hasta las herramientas industriales se verían afectados y estos nuevos costos podrían perturbar toda la economía estadounidense, afectando tanto a los restauradores como a los industriales.

Los restaurantes y la alerta por el aumento del precio de los vinos importados

Dueños de restaurantes mostraron su preocupación, luego de que las grandes empresas productoras de vinos europeas aseguraran que igualarán las medidas impuestas por el gobierno de Trump.

Andrew Fortgang, que gestiona tres restaurantes y una bodega en el estado de Oregón, está preocupado por el recargo del 20% a las importaciones europeas, en particular al vino, que también entrará en vigor el 9 de abril.

"Alrededor de la cuarta parte de nuestros ingresos provienen del vino importado", explicó a la AFP. Si estos ingresos desaparecen sería "realmente aterrador", comentó. "El aceite, las mostazas, los quesos y las carnes simplemente no son intercambiables, no se hacen aquí".

Fortgang piensa que se verá obligado a trasladar algunos costos a sus clientes, aumentando los precios del menú de su establecimiento. La alta inflación tras la pandemia de Covid-19 ya le ha pasado factura.

Ben Aneff, presidente de la US Wine Trade Alliance, que representa al sector del vino y los licores, dijo que los nuevos aranceles son "un desastre para las pequeñas empresas".

"Los restaurantes dependen de grandes márgenes para financiar el resto de sus operaciones", explicó. Y añadió: "Los consumidores probablemente verán aumentar los precios".

"Nosotros importamos unos 4.500 millones de dólares (en vino) de la UE y las empresas estadounidenses ganan casi 25.000 millones con estas importaciones. No hay solución para este problema", declaró a la AFP.

Otros gremios que expresaron las consecuencias de las medidas de Trump

Para Brett Gitter, que fabrica sus instrumentos de control de calidad en China, el aumento de aranceles es un golpe más. "Añado un recargo al final de cada factura para cubrir el costo de los derechos de aduana", explicó a la AFP.

Guerra comercial entre EE. UU. y China: Donald Trump reaccionó tras aranceles del 34%
RELACIONADO

Guerra comercial entre EE. UU. y China: Donald Trump reaccionó tras aranceles del 34%

Esto se suma al 25% que ya estaba en vigor antes del regreso de Trump al poder, en enero pasado, y que, según él, ha intentado absorber parcialmente. "Es mucho. Va a alarmar a la gente".

Los clientes de Brett Gitter, también fabricantes estadounidenses, tendrán que decidir si aceptan estos costos adicionales. "La pregunta es: ¿en qué medida se ve afectado mi producto fabricado en China en comparación con mis competidores?", señaló.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Papa Francisco

Este es el famoso sastre que vistió al papa Francisco durante más de una década

Papa Francisco

Este es el hombre que vendía diarios en Buenos Aires y terminó siendo amigo del papa Francisco

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe