"Como muchas mujeres, temo por mis hermanas afganas": Malala Yousafzai

La Nobel de Paz, que sobrevivió a un ataque de los talibanes en 2012, expresó su preocupación por las mujeres en Afganistán.


Malala muestra preocupación por los derechos de las mujeres afganas
Foto: Getty Images via AFP

AFP

agosto 17 de 2021
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La activista paquistaní por los derechos de las mujeres Malala Yousafzai expresó su preocupación en The New York Times después de que los talibanes asumieron el poder en Afganistán

En una columna de opinión en el diario estadounidense, la Premio Nobel de la Paz 2014 estableció un paralelo entre el futuro de las mujeres afganas y su propia situación, tras sobrevivir en 2012 a un ataque de los talibanes en Pakistán.

Lea además: Estas son las 29 prohibiciones del régimen talibán a las mujeres

Alcanzada por una bala en la cabeza por haber promovido la educación de las niñas y jóvenes, la entonces adolescente de 15 años fue evacuada entre la vida y la muerte a un hospital de Birmingham, en el Reino Unido, donde seis horas más tarde recuperó la conciencia.

Ahora con 24 años, reside en ese país con su familia y culminó estudios en la prestigiosa Universidad de Oxford. 

Vea además: Derechos de las mujeres en Afganistán están en riesgo tras regreso de los talibanes

"No puedo menos que sentirme agradecida por mi vida hoy. Después de graduarme de la universidad el año pasado y comenzar a forjar mi propia carrera, no puedo imaginarme perdiéndolo todo, volviendo a una vida dictada por hombres armados", escribió.

"Las niñas y jóvenes afganas se encuentran una vez más en una situación en la que yo me he encontrado, desesperada porque nunca se les permitirá regresar a un aula o llevar un libro", agregó Malala. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

Papa Francisco

Así fue el funeral del papa Francisco y su traslado a la basílica Santa María la Mayor

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Otras Noticias

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

La Secretaría de Gobierno de Bogotá se refirió a las denuncias públicas anónimas contra un integrante del Consejo Local de Juventud de Teusaquillo, acusado de presuntos actos de violencia sexual y física.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?