Atroz masacre en Guayaquil, Ecuador, deja 22 muertos: sicarios entraron a las casas de sus víctimas
El enfrentamiento entre grupos delincuenciales en Guayaquil desató una nueva masacre que dejó una veintena de muertos y al menos tres heridos.
Noticias RCN
Reuters
03:04 p. m.
El atroz hecho se presentó en el distrito de Nueva Prosperina, en Guayaquil, Ecuador. Sicarios fuertemente armados irrumpieron en varias viviendas, para atacar a sus víctimas.
Al menos 22 personas fueron asesinadas y tres más resultaron heridas en un ataque atribuido a un conflicto entre facciones de la banda criminal ‘Los Tiguerones’.
Según testigos, durante la tarde de este jueves 7 de marzo, unos 20 sicarios descendieron por las laderas de la zona y abrieron fuego contra varias viviendas, concentrando la mayor parte de las víctimas en un sector de viviendas sociales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, denunció que la violencia está fuera de control, con 180 muertes en este distrito solo en lo que va del año. Mientras la Policía mantiene operativos para dar con los responsables y evitar nuevas represalias.
¿Qué detonó la atroz masacre en Guayaquil?
Las luchas internas entre facciones de una pandilla que compiten por el control de territorio en la ciudad más grande de Ecuador, Guayaquil, dejaron una veintena de personas muertas.
El jueves por la tarde estallaron tiroteos en el barrio norteño de Nueva Prosperina, entre miembros del grupo criminal Los Tiguerones, confirmó el jefe de la policía local, Pablo Dávila.
Ayer los delincuentes se mataron entre ellos en ciertas zonas de la ciudad (…) el problema es que se conocen entre sí, saben dónde viven y se pelean por quién tiene el poder sobre ese territorio.
La ofensiva de la Policía tras la masacre en Guayaquil
La Policía lanzó una ofensiva en respuesta, efectuando alrededor de 200 registros y confiscando armas y municiones. Catorce personas, entre ellas dos menores, fueron detenidas en la zona.
Varios de los muertos y detenidos tenían antecedentes penales, según las autoridades, con cargos que iban desde robo hasta tráfico de drogas.
En las últimas semanas, el gobierno redobló su respuesta en las regiones más violentas de Ecuador, como parte de la guerra del presidente Daniel Noboa contra las bandas de narcotraficantes.
Los Tiguerones y otras pandillas son considerados grupos terroristas por el gobierno.
Noboa, quien busca la reelección en una segunda vuelta en abril, ha dicho que a los oficiales militares y policiales se les permitirá responder a la violencia de Guayaquil sin temor a ser castigados por actuar con mano dura.