Detenciones en la frontera de Estados Unidos subieron 71% en marzo

La cifra de migrantes detenidos ha aumentado desde abril de 2020, con una preocupante alza del 100% de los menores no acompañados.


Estados Unidos
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 08 de 2021
10:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La cantidad de migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos subió 71% en marzo con respecto al mes anterior, para un total de 172.331 personas, cifra máxima en 15 años, esta con un fuerte aumento de los menores no acompañados, según cifras oficiales publicadas este jueves.

Las cifras en la frontera "han estado al alza desde abril de 2020 debido a razones que incluyen la violencia, los desastres naturales, la inseguridad alimentaria y la pobreza en Méxicoy en los países del Triángulo Norte de América Central", indicó la patrulla fronteriza. 

Más información: “Me dejaron botado”: angustioso testimonio de niño migrante en frontera de EE.UU.

Sin embargo, Troy Miller comisario interino del CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos), afirmó que, "esto no es algo nuevo".

Según las autoridades, un 60% de los migrantes que llegaron a Estados Unidos, lo que equivale a 103.900 personas, fueron expulsados. De ellos, 28% eran migrantes que ya habían sido deportados del país. 

Y el número de menores no acompañados registró un aumento de 100% en un mes, al sumar más de 18.000 niños, de acuerdo con los datos del CBP. 

El gobierno de Joe Biden enfrenta crecientes presiones para gestionar la situación en la frontera y albergar a los menores no acompañados. 

Le puede interesar: Estados Unidos confirmó que retirará sus tropas de combate en Irak

Se conoce que el miércoles, la vicepresidenta Kamala Harris encargada de trabajar con México, Guatemala, El Salvador y Honduras para abordar las causas fundamentales de la afluencia de migrantes a Estados Unidos, habló con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. 

Donde el mandatario mexicano afirmó que, "existe disposición" de parte de México para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos.

Sin embargo, Obrador ha insistido en que la migración irregular sólo va a detenerse cuando se atiendan las causas que la propician. 

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Panamá

"El Canal es y seguirá siendo de Panamá": José Raúl Mulino respondió a Donald Trump

Donald Trump

Donald Trump aseguró que va a recuperar el canal de Panamá: “No se lo dimos a China”

Abuso

Mamá dejó morir de hambre a su hija de 13 años tras años de torturas y castigos en Francia

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Este fue el sentido mensaje con el que Martín Elías Jr le dio el último adiós a Miguel Ángel Díaz

Miguel Ángel Díaz, que había pasado por la amputación de una de sus piernas, falleció a sus 39 años.

Atlético Nacional

¡Atlético Nacional ya tiene DT! Confirmó fecha y hora de la presentación del nuevo cuerpo técnico

Atlético Nacional presentará la nómina y cuerpo técnico oficial de cara al 2025: prográmese


Alcalde de Bogotá: "La apuesta es hacer una ampliación de 31 kilómetros en Transmilenio"

Lista de los 10 países más corruptos del mundo, según revista estadounidense: ¿Colombia entre los peores?

Blue Monday: ¿Qué es y por qué es el día más triste del año?