Detienen a 26 personas en Venezuela por supuesta venta ilegal de divisas

En los últimos días, se han registrado 50 arrestos en Venezuela como parte de una ofensiva contra la venta de dólares en el mercado paralelo.


Foto: Freepik

AFP

junio 07 de 2025
05:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de Venezuela detuvieron a 26 personas recientemente como parte de una ofensiva contra la cotización del dólar en el mercado paralelo, que ya ha dado lugar a unos 50 arrestos en los últimos días, informó este sábado a AFP el fiscal general, Tarek William Saab.

El dólar en el mercado negro se disparó en los últimos meses en Venezuela y llegó a cotizarse entre 25% y 50% más frente a la tasa oficial.

Trump impuso nuevas restricciones migratorias a ciudadanos de 19 países, incluyendo Cuba y Venezuela
RELACIONADO

Trump impuso nuevas restricciones migratorias a ciudadanos de 19 países, incluyendo Cuba y Venezuela

"Total de detenidos por delitos económicos y venta ilegal de divisas (...) 50", dijo Saab tras anunciar 26 nuevos arrestos después de que la semana pasada se detuvieran a 24 personas como parte de una medida del gobierno para intentar contener el alza del dólar en el mercado paralelo.

Operación de Venezuela contra mercado paralelo del dólar

Los arrestos comenzaron a finales de mayo en una operación "silenciosa", según dijo entonces el ministro de Interior, Diosdado Cabello.

La brecha del dólar en el mercado negro y el oficial comenzó a abrirse en el segundo semestre del año pasado, después de meses de estabilidad.

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela
RELACIONADO

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

El gobierno Nicolás Maduro ha pedido tomar medidas para acabar con el dólar "criminal", como llama al tipo de cambio informal, en un intento por contener la inflación, un frecuente fantasma en la economía de Venezuela.

¿Qué hay detrás del problema con el dólar en Venezuela?

El dólar se ha convertido en la moneda de facto en Venezuela desde 2018, cuando el gobierno despenalizó informalmente su uso. Desde entonces coexisten un dólar oficial, regulado por el gobierno, y uno paralelo.

El problema se disparó con la decisión de Estados Unidos de revertir una flexibilización al embargo petrolero en el país, que también inyectaba divisas al mercado.

Con los arrestos, desaparecieron también los indicadores del precio del dólar paralelo, generando confusión sobre su verdadero valor.

Resultados de las elecciones regionales en Venezuela revelados por el régimen de Maduro
RELACIONADO

Resultados de las elecciones regionales en Venezuela revelados por el régimen de Maduro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Potente temblor sacudió a Perú: ¿Alerta de tsunami en el Océano Pacífico?

Israel

“Pagarán un precio muy alto”: Israel advierte a Irán tras la muerte de civiles

Estados Unidos

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas

Otras Noticias

Tecnología

“La medicina no es solo ciencia”: Fernando Hakim, el neurocirujano que operó a Miguel Uribe

El neurocirujano despertó su pasión por la medicina a raíz de la importante influencia de su padre.

La casa de los famosos

Andrés Altafulla reveló la razón por la que no llevará a Karina a su casa en Barranquilla

Andrés Altafulla explicó por qué no llevará a Karina García a su casa en Barranquilla. Su mamá fue contundente y dejó claro que no está de acuerdo con recibir visitas.


¡Goleada histórica en el Mundial de Clubes! Así fue el 10 -0 de Bayern Múnich sobre Auckland City

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes

Uno de los países más visitados por los colombianos exige nuevo requisito obligatorio