EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para resolver tensiones comerciales

Tras dos días de conversaciones en Londres, representantes de Estados Unidos y China anunciaron este martes que alcanzaron un acuerdo de principio.


Foto: AFP

Noticias RCN

junio 10 de 2025
08:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras dos días de conversaciones en Londres, representantes de Estados Unidos y China anunciaron este martes que alcanzaron un acuerdo de principio sobre un “marco general” destinado a superar las disputas comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

¿En qué consiste la guerra de los chips entre China y Estados Unidos?
RELACIONADO

¿En qué consiste la guerra de los chips entre China y Estados Unidos?

¿China y Estados Unidos lograron acuerdo?

El anuncio marca un paso importante en el proceso de distensión que ambas partes iniciaron hace un mes en Ginebra.

Li Chenggang, representante comercial del gobierno chino, señaló que el acuerdo preliminar será presentado a los presidentes de ambos países para su revisión y eventual aprobación.

“Nuestra comunicación ha sido profesional, racional, profunda y franca”, aseguró Li, quien expresó su esperanza de que los avances sirvan para reforzar la confianza mutua.

Por su parte, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, destacó que uno de los puntos clave del acuerdo es el compromiso de China de mejorar las condiciones de exportación de tierras raras, minerales esenciales para sectores estratégicos como la industria automotriz, los semiconductores y la aeroespacial. Washington ha criticado en varias ocasiones a Pekín por las restricciones en este rubro.

El nuevo marco de entendimiento también busca ampliar la tregua alcanzada en Ginebra, donde ambos países pactaron una reducción temporal de sus aranceles: Estados Unidos los disminuyó del 145 % al 30 %, mientras que China rebajó los suyos del 125 % al 10 %, por un período inicial de 90 días.

No obstante, las fricciones persisten. El principal asesor económico del presidente Donald Trump, Kevin Hassett, expresó que, aunque China ha permitido algunas exportaciones de tierras raras, estas no se han realizado al ritmo necesario para satisfacer la demanda de las empresas estadounidenses.

Pekín, por su parte, ha solicitado a Washington reconsiderar los controles de exportación sobre productos chinos, sin recibir aún una respuesta clara de la Casa Blanca.

Venezuela y Mónaco fueron incluidos en la lista de países de alto riesgo por la UE
RELACIONADO

Venezuela y Mónaco fueron incluidos en la lista de países de alto riesgo por la UE

Estados Unidos y China logran acuerdo preliminar

El encuentro en Londres se realizó en Lancaster House, un lugar emblemático de la capital británica, y siguió a una reciente conversación telefónica entre los presidentes Trump y Xi Jinping. Mientras Trump calificó el diálogo como “muy positivo”, el mandatario chino instó a corregir el rumbo de las relaciones bilaterales.

Analistas como Emily Benson, de Minerva Technology Futures, advierten que más allá de acuerdos puntuales, ambas naciones están inmersas en una pugna por influencia global mediante herramientas económicas. “No se trata de un tratado comercial típico”, señaló.

En paralelo a las negociaciones con EE. UU., China ha iniciado conversaciones con otros aliados estratégicos con el objetivo de construir un frente común frente a las presiones de Washington, en un contexto de reconfiguración del equilibrio económico global.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medio oriente

Estados Unidos reveló cómo fue el ataque a centros nucleares en Irán

Estados Unidos

Principales reacciones en el mundo tras el ataque de Estados Unidos a Irán

Irán

Trump habló de “éxito total” e Israel celebró la operación contra instalaciones nucleares de Irán

Otras Noticias

Venezolanos en Colombia

La migración no se detiene: ¿Cuántos venezolanos están refugiados en Colombia?

Mientras la migración global sigue creciendo, Colombia se mantiene como uno de los países con mayor población refugiada y migrante del mundo, con más de 2.8 millones de personas provenientes de Venezuela.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 21 de junio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 21 junio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


Oficial: Junior de Barranquilla confirmó la decisión sobre el futuro de César Farías

Brad Pitt y su viral respuesta cuando le preguntaron si fue un "buñuelo" al volante

Cambian las reglas del juego en compra de medicamentos tras aval de la SIC a EPS intervenidas