EE. UU. y China reanudan en Londres sus negociaciones comerciales

La cita, celebrada a puerta cerrada en el histórico Palacio de Lancaster House, busca dar continuidad a la frágil tregua alcanzada en Suiza.


Foto: AFP

Noticias RCN

junio 09 de 2025
05:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un mes después de su última reunión en Ginebra, Estados Unidos y China reanudaron este lunes en Londres una nueva ronda de negociaciones comerciales, en un encuentro mantenido bajo el más absoluto secreto y cargado de expectativas por parte de los mercados internacionales.

Presidente Trump acusó a China de violar acuerdo sobre aranceles
RELACIONADO

Presidente Trump acusó a China de violar acuerdo sobre aranceles

Nuevas reuniones entre China y Estados Unidos

La cita, celebrada a puerta cerrada en el histórico Palacio de Lancaster House, busca dar continuidad a la frágil tregua alcanzada en Suiza, donde ambas potencias acordaron una significativa reducción de aranceles durante un periodo inicial de 90 días.

Sin embargo, analistas anticipan que las conversaciones en Londres podrían tener un impacto más limitado.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabeza la delegación de Pekín en esta nueva fase del diálogo, en lo que la agencia estatal Xinhua ha descrito como “la primera reunión del mecanismo de consultas comerciales” con Estados Unidos.

Por parte de Washington, participan el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer.

Ambos gobiernos han evitado proporcionar detalles sobre el contenido y avances de las conversaciones.

Sin embargo, el contexto no deja lugar a dudas sobre los temas espinosos que dominan la agenda, especialmente tras un reciente aumento de la tensión cuando el presidente Donald Trump acusó a China de incumplir el acuerdo alcanzado en Ginebra.

Uno de los puntos críticos es el envío de tierras raras desde China, materiales esenciales para industrias como la de vehículos eléctricos, electrónica y defensa.

Washington ha señalado su interés en que se restablezca el flujo normal de estas exportaciones, afectado desde el inicio de la guerra comercial impulsada por Trump.

“Estados Unidos desea que se restablezca el ritmo de los envíos”, aseguró Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB.

A cambio, China busca alivios en otras áreas clave: menores restricciones a la inmigración de estudiantes, mayor acceso a tecnologías avanzadas, especialmente microprocesadores, y facilidades para que sus empresas tecnológicas lleguen a consumidores estadounidenses.

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China
RELACIONADO

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

En la cumbre previa de Ginebra, Estados Unidos acordó reducir sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China rebajó los suyos del 125% al 10% en un gesto recíproco, con vigencia por tres meses. La tregua, sin embargo, ha mostrado signos de fragilidad.

En mayo, las exportaciones chinas a Estados Unidos se desplomaron un 12,7% con respecto a abril, alcanzando los 28.800 millones de dólares, según cifras oficiales difundidas este lunes.

Mientras avanza en la reactivación del diálogo con Washington, Pekín también explora alianzas estratégicas con otras naciones. En Asia, ha intensificado contactos con Japón y Corea del Sur, y recientemente mantuvo una conversación con el primer ministro canadiense, Mark Carney, pese a las tensiones actuales entre ambos países.

Asimismo, China ha propuesto a la Unión Europea la creación de un “canal verde” para facilitar el comercio de materias primas, una iniciativa que podría discutirse en la cumbre UE-China prevista para julio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas

Estados Unidos

Identifican a sospechoso de asesinar a una congresista y su esposo en Minnesota, EE.UU.

Tiroteo en Estados Unidos

Atención: una congresista local muerta y otro herido en EEUU en ataque selectivo

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 14 de junio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 14 junio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Luis Díaz

Así fue el matrimonio de Luis Díaz con Geraldine Ponce: invitados de lujo y celebración

Luis Díaz y Geraldine Ponce se casaron en una emotiva ceremonia en Barranquilla, rodeados de familiares, amigos y figuras del fútbol.


Abatido alias Cabezón en Jamundí y nueve capturados con subametralladoras en Cali

Comenzó el Mundial de Clubes con resultado sorpresivo: partidazo entre Al Ahly vs. Inter de Miami

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario