El papa Francisco condenó la eutanasia en los franceses

El papa Francisco se refirió a la eutanasia durante un discurso ante dirigentes franceses.


Papa Francisco
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 22 de 2022
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"No se puede pedir a los médicos que maten a sus pacientes". El papa Francisco se alzó el viernes contra la eutanasia durante un discurso ante dirigentes franceses, en un contexto de debate en Francia sobre el final de la vida.

Tres días antes de un encuentro con el presidente francés Emmanuel Macron, el pontífice afirmó: "Los médicos tienen la función de dar cuidados y aliviar (...) ¡pero no se les puede pedir que maten a sus pacientes!".

Le puede interesar: El papa Francisco aseguró que la ONU necesita reformarse

"Quisiera esperar que sobre temas tan esenciales, el debate de verdad se centre en acompañar la vida hasta su final natural" agregó el papa ante unos 40 representantes franceses, entre ellos el obispo de Cambrai (noreste de Francia)

En Francia, una convención ciudadana sobre tema del final de la vida iniciará sus trabajos en diciembre para orientar al gobierno sobre un eventual cambio de ley. 

La eutanasia no está actualmente autorizada en Francia. Este país instauró en 2005 un derecho a "dejar morir", que favorece los cuidados paliativos, y luego autorizó en 2016 la "sedación profunda y continua hasta el fallecimiento".

Macron será recibido el lunes por la mañana en audiencia privada por el papa.

Vea también: El contundente mensaje del papa Francisco al presidente Vladimir Putin

El Vaticano considera la eutanasia como un "crimen contra la vida" y el suicidio asistido como un "grave pecado", que impide recibir los sacramentos a quien recurre a él.

La eutanasia

En el caso de la eutanasia es el personal sanitario quien es el único permitido para administrar el medicamento que provoca la muerte. En este caso, el médico y sólo el médico, podrá suministrar la eutanasia.

Eutanasia en Colombia

Por el lado de Colombia, para que una persona reciba la eutanasia debe cumplir con cuatro requisitos según la ley. En primer lugar, debe manifestar el consentimiento libre, inequívoco e informado. Ser diagnosticado con una lesión corporal o enfermedad grave e incurable. Considerar que el sufrimiento secundario a la enfermedad es incompatible con la idea de vida digna y finalmente, la ayuda para morir debe prestarla un profesional de la medicina, preferiblemente con la autorización del Comité para Morir Dignamente.

Más información: Hombre rompió dos esculturas porque no pudo verse con el papa Francisco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

TikTok

Corte Suprema de Estados Unidos tomó importante decisión que afectaría el futuro de TikTok

Australia

¿Quién era la reconocida DJ e influencer que falleció tras caer de un balcón?

Joe Biden

Joe Biden establece récord al conmutar penas de más de 2.500 condenados por delitos de drogas

Otras Noticias

Rally Dakar

Yazeed al Rajhi dio la gran sorpresa en el Rally Dakar 2025

El piloto logró obtener el título de la competencia en la edición del presente año.

Masacres en Colombia

Estas son las amenazas del ELN que recibió el dueño de la funeraria asesinado con su familia en Tibú

Miguel Ángel López, su esposa y su bebé fueron brutalmente asesinados en un crimen que, según inteligencia, estaría relacionado con intimidaciones del ELN.


Humor y carisma en La Casa de los Famosos: Emiro Navarro entre los más esperados

Es definitivo: estos son los tres subsidios que mantendrá el Gobierno Nacional para 2025

El tango como terapia: los increíbles beneficios de esta danza para el bienestar