Empezó el juicio contra el expresidente Pedro Castillo por fallido golpe en Perú

Pedro Castillo ejerció como presidente desde 2021 hasta el 7 de diciembre de 2022.


AFP

marzo 04 de 2025
11:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Empezó el juicio contra el expresidente de Perú, Pedro Castillo, por el fallido golpe ocurrido en diciembre de 2022.

Pedro Castillo sigue preso y cifra de muertes durante protestas en Perú llegó a 15
RELACIONADO

Pedro Castillo sigue preso y cifra de muertes durante protestas en Perú llegó a 15

La Fiscalía de ese país pide una condena de hasta 34 años de prisión acorde a las 65 pruebas documentales y declaración de 70 testigos. Castillo intentó disolver el Congreso, sin lograr el resultado esperado. El expresidente ingresó a la sala custodiado por dos agentes penitenciarios.

Piden condena de más de 30 años de prisión

El líder de izquierda afronta el proceso por abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

Cuando ejercía como mandatario, pretendió disolver el parlamento, gobernar por decreto y convocar a una Asamblea Constituyente. La situación desembocó en protestas y la posterior salida de Castillo del poder.

Aquel 7 de diciembre de 2022, el entonces presidente le leyó un mensaje a la opinión pública en el que indicó sus propósitos con el órgano parlamentario. Su captura se dio a las pocas horas cuando se dirigía con su familia hacia la embajada de México, luego de no tener el respaldo militar y sometido a destitución.

Presidentes peruanos llevados a juicio

Desde ese día, el expresidente lleva recluido en una prisión anexa al juzgado donde se está llevando a cabo el juicio. Actualmente, está cumpliendo un mandato de prisión preventiva de 36 meses.

Castillo se convirtió en el cuarto presidente que llega a los estrados judiciales en el último tiempo. Anteriormente, estuvieron Alberto Fujimori, Alejandro Toledo y Ollanta Humala.

¿Quién fue Alberto Fujimori? Su presidencia, condena, indulto y últimos años
RELACIONADO

¿Quién fue Alberto Fujimori? Su presidencia, condena, indulto y últimos años

A Fujimori lo condenaron en 2009 por delitos de lesa humanidad, mientras que los otros dos exmandatarios están salpicados en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

Junto al expresidente, también están siendo juzgados tres exministros, un exasesor presidencial y tres oficiales de Policía.

Posterior a la destitución, Dina Boluarte ha ejercido como presidenta de Perú. Con respecto a las manifestaciones, uniformados de la Policía presuntamente acabaron con la vida de 50 ciudadanos, lo cual llevó a una investigación penal contra la mandataria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Vuelo con cientos de pasajeros tuvo que volver a su origen por curioso hallazgo en los baños

Estados Unidos

Tormentas y tornados en Estados Unidos dejan por lo menos 18 muertos

Migrantes

Crecimiento de la población de Estados Unidos es debido a migrantes por primera vez en 175 años

Otras Noticias

Liga BetPlay

Independiente Santa Fe dio el golpe en Manizales y sumó su tercera victoria al hilo

Los cardenales siguen afinados en la liga colombiano y sumaron su tercera victoria.

Ministerio de Salud

Masivo cierre de camas en unidades de partos: crisis viene en alza desde hace más de un año

En los últimos dos años, son varios los departamentos que registraron cierres. ¿A qué se debe?


Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo del 15 de marzo de 2025

VIDEO | Así fue la captura de ‘27’, segundo cabecilla de Los Costeños que sembraba terror en el Caribe

Melissa Gate y Karina protagonizaron fuerte discusión en La Casa de los Famosos