Estados Unidos pide presionar para desescalada en Siria

Washington mantiene alrededor de 900 militares estadounidenses en Siria con el objetivo de luchar contra el grupo Estado Islámico.


Noticias RCN

diciembre 02 de 2024
05:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos pidió este 2 de diciembre a todos los países que utilicen su influencia para ayudar a reducir la tensión en Siria, donde grupos rebeldes consiguieron arrebatar amplias zonas del norte de esa nación a las fuerzas gubernamentales con una ofensiva relámpago.

Reportan que fuerzas rebeldes se tomaron la mayor parte de una ciudad en Siria
RELACIONADO

Reportan que fuerzas rebeldes se tomaron la mayor parte de una ciudad en Siria

"Queremos que todos los países utilicen su influencia para presionar a favor de una desescalada, por la protección de los civiles y, en última instancia, por un proceso político hacia adelante", dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

La nueva petición de Estados Unidos

Cuando se le preguntó si el mensaje está dirigido a Turquía, para que proteja a la población kurda, Miller dijo: "Seguiremos dejando en claro a cada parte y a cada país que tenga relación con los bandos en Siria que tienen que hacer todo lo posible para proteger a los civiles".

Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un grupo islamista con respaldo de Turquía, y facciones aliadas organizaron una ofensiva relámpago la semana pasada desde el noroeste de Siria cerca de la frontera turca, tomando control de franjas controladas por el gobierno, incluida Alepo, la segunda ciudad siria.

Días después, grupos respaldados por Turquía lanzaron un ataque contra la estratégica zona de Tal Rifaat, en poder de los kurdos.

En medio de la escalada, Estados Unidos dijo que el presidente Bashar al Asad, respaldado por Irán y Rusia, había perdido legitimidad, pero luego señaló que derrocarlo no es una prioridad, pues los rebeldes no son mejor alternativa.

Israel bombardeó Siria tras los ataques estadounidenses contra rebeldes en Yemen
RELACIONADO

Israel bombardeó Siria tras los ataques estadounidenses contra rebeldes en Yemen

"Nada ha cambiado respecto a nuestra política. Asad es un dictador brutal que tiene sangre en sus manos", declaró Miller.

"La organización que lanzó esta ofensiva durante el fin de semana es una organización terrorista, catalogada así por Estados Unidos. Desde luego no apoyamos a esa organización de ninguna manera".

Washington mantiene alrededor de 900 militares estadounidenses en Siria con el objetivo de luchar contra el grupo Estado Islámico (EI) y ha forjado una alianza con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) lideradas por los kurdos.

Turquía asocia a las FDS con militantes kurdos que luchan dentro de sus propias fronteras.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer periodo ordenó la retirada de las tropas estadounidenses tras los pedidos del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, pero dio marcha atrás después de sostener conversaciones con el presidente francés Emmanuel Macron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Palestina

Hamás liberó cuatro mujeres militares que tenía retenidas en Gaza

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

Estados Unidos

Comenzó la operación de deportación más grande de la historia en Estados Unidos

Otras Noticias

Premier League

🔴EN VIVO🔴 Liverpool 4 vs. Ipswich Town 1: ¡Descontó Jacob Greaves!

Siga EN VIVO y EN DIRECTO todas las incidencias del partido entre Liverpool e Ipswich Town por la fecha 23 de la Premier League.

Automovilismo

La digitalización revoluciona el sector automotor colombiano rumbo a 2025, ¿por qué?

La digitalización está transformando el sector automotor en Colombia, impulsando el crecimiento y mejorando la experiencia de compra hacia 2025


Policía identificó a los agresores del bus de Millonarios: "Se emitirán órdenes de captura"

¿Planeando su próximo viaje? Los 5 países más peligrosos para visitar, según inteligencia artificial

Estudio revela cuál es la peor bebida alcohólica para el cuerpo, mucho cuidado