Falla en actualización de Microsoft desencadenó un apagón cibernético global

Aeropuertos, bancos y medios de comunicación del mundo tuvieron que suspender temporalmente sus operaciones debido a la falla informática.


Noticias RCN

julio 19 de 2024
06:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una falla informática puso en aprietos por varias horas a decenas de aeropuertos, medios de transporte, bancos e incluso medios de comunicación del mundo que tuvieron que suspender temporalmente sus operaciones.

Microsoft informó que un error en medio de una actualización global de uno de sus programas de seguridad generó la emergencia.

"Juntos vamos a lanzar una nueva era": Donald Trump en su primer discurso tras atentado
RELACIONADO

"Juntos vamos a lanzar una nueva era": Donald Trump en su primer discurso tras atentado

Retrasos y cancelaciones fueron algunos de los inconvenientes que se presentaron en el sector aéreo.

Las afectaciones también incluyeron a medios de comunicación que estuvieron fuera del aire por varias horas. La banca y algunos medios de transporte también tuvieron que suspender temporalmente sus operaciones.

Hasta en supermercados dejaron de vender productos, pues en sus computadores aparecía la denominada pantalla azul de muerte: que significa que el sistema operativo no puede recuperarse de un error.

¿De quién fue la culpa del fallo informático?

Aunque en un principio se llegó a pensar que se debía a un ciberataque, más tarde el gobierno alemán confirmó que de acuerdo con la información recopilada por sus funcionarios de seguridad, se resolvió que el fallo se debió a una actualización defectuosa de CrowdStrike.

Hombre de 300 kilos fue evacuado por un balcón y trasladado en grúa para recibir atención médica en España
RELACIONADO

Hombre de 300 kilos fue evacuado por un balcón y trasladado en grúa para recibir atención médica en España

Por su parte, la empresa de ciberseguridad señaló que ya estaba adelantando los trabajos masivos para atender a los clientes afectados por el defecto en la actualización.

“No se trata de un incidente de seguridad ni de un ciberataque. El problema fue identificado, aislado y se ha aplicado una corrección”, apuntó George Kurtz en sus redes sociales.

Afectaciones a nivel mundial

La caída informática de Microsoft afectó principalmente al sector aéreo, principalmente en terminales de países como Australia, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos y China.

Debido a esto, aerolíneas tuvieron que suspender sus operaciones, mientras que las autoridades de los países reportaron colapso total en sus aeropuertos.

Presidente de Panamá suavizó su postura inicial sobre los migrantes que cruzan el Darién
RELACIONADO

Presidente de Panamá suavizó su postura inicial sobre los migrantes que cruzan el Darién

En Colombia, la Aeronáutica Civil aseguró estar monitoreando de cerca la situación y pidió a los usuarios contactar con sus aerolíneas para prever posibles cambios en los itinerarios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

En imágenes | Así fue la llegada de migrantes liberados de megacárcel en El Salvador a Venezuela

Estados Unidos

Tragedia en Los Ángeles: conductor arrolló a multitud y dejó 28 heridos

El Salvador

VIDEO | Viral reacción de los venezolanos repatriados desde El Salvador: “Malditos perros”

Otras Noticias

Cauca

Funcionario del CTI fue asesinado en medio de operativo contra las disidencias en Cauca

Juan Carlos Uribe Alfaro llevaba más de tres décadas al servicio de la justicia.

Turismo

Los 10 lugares más icónicos de Bogotá que debe conocer, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial reveló los 10 imperdibles lugares que debe conocer si está en Bogotá. ¿Cuáles conoce?


Resultado Super Astro Sol hoy 19 de julio: número ganador del último sorteo

Tour de Francia 2025: así les fue a los ciclistas colombianos en la etapa 14

Autoridades definen medidas para enfrentar la crisis por escasez de insulina en el país