Israel bloqueó ingreso de ayuda humanitaria: Hamás denunció violación de la tregua

Continúan las tensiones entre Israel y Gaza tras el vencimiento de la primera fase de la tregua a la guerra desatada el 7 de octubre de 2023.


Israel bloqueó ingreso de ayuda humanitaria: Hamás denunció violación de la tregua
Foto: AFP.

AFP

marzo 02 de 2025
10:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Israel anunció este domingo 2 de marzo la suspensión del ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, una decisión que Hamás denunció como una violación del estancado acuerdo de alto el fuego en el territorio palestino, donde el Ministerio de Salud informó de mortales ataques israelíes.

Tras el vencimiento de la primera fase de la tregua, que entró en vigor el 19 de enero tras ser negociada por mediación de Catar con la ayuda de Egipto y Estados Unidos, Israel y el movimiento islamista palestino no logran ponerse de acuerdo sobre la siguiente etapa del proceso.

Israel indicó que había aceptado una propuesta de último minuto presentada por el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, que prevé una extensión de la tregua durante la fiesta musulmana del Ramadán y hasta la Pascua judía, es decir hasta mediados de abril.

¿Quién es? Israel acusa a Hamás de no entregar el verdadero cuerpo de la mamá de los niños Bibas
RELACIONADO

¿Quién es? Israel acusa a Hamás de no entregar el verdadero cuerpo de la mamá de los niños Bibas

La propuesta de Israel tras la primera fase de la guerra

Según Israel, la propuesta prevé también durante este periodo la liberación de todos los rehenes aún cautivos en Gaza en dos etapas, la segunda de las cuales está condicionada a un acuerdo de alto el fuego permanente aún por negociar.

Hamás rechazó esta propuesta y exige que se aplique la segunda fase prevista en el acuerdo inicial de tregua, estimando que el compromiso estadounidense equivale a que Israel "reniegue de los acuerdos que firmó".

"Frente a este rechazo de Hamás de aceptar el marco [propuesto por Witkoff] para continuar las negociaciones", el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu "decidió que, desde esta mañana, se suspende cualquier entrada de mercancías y suministros en la Franja de Gaza", indicó su oficina en un comunicado.

El trágico final de los Bibas: Hamás entregó sus cuerpos a Israel
RELACIONADO

El trágico final de los Bibas: Hamás entregó sus cuerpos a Israel

Israel no aceptará alto al fuego sin liberación de rehenes

"Israel no aceptará un alto al fuego sin liberación de nuestros rehenes", añade el texto, y "si Hamás persiste en su rechazo, habrá otras consecuencias".

Hamás denunció inmediatamente la decisión como "un chantaje barato, un crimen de guerra y un golpe descarado contra el acuerdo" de tregua.

El movimiento palestino, en el poder en Gaza desde 2007, pidió a "los mediadores y a la comunidad internacional [que] presionen" a Israel para que "ponga fin a sus medidas punitivas e inmorales contra más de dos millones de personas en la Franja de Gaza", asolada después de 15 meses de guerra, iniciada por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel.

Hamás inicia la entrega de ocho rehenes a Israel, a cambio de presos palestinos
RELACIONADO

Hamás inicia la entrega de ocho rehenes a Israel, a cambio de presos palestinos

El acuerdo de alto al fuego entre Israel y Gaza

El acuerdo inicial de alto el fuego comprende tres fases de una duración de 42 días cada una.

Durante la primera fase, que estuvo al borde del colapso varias veces, Hamás liberó a 25 rehenes y devolvió los cadáveres de otros ocho a Israel, a cambio de la excarcelación de unos 1.800 presos palestinos.

La segunda fase, por ahora hipotética, prevé la liberación de los rehenes que quedan en Gaza, a cambio de varios cientos de presos palestinos, y el fin definitivo de la guerra.

La última etapa debe centrarse en la reconstrucción del territorio palestino.

El acuerdo inicial incluye una cláusula que prolonga automáticamente la primera fase mientras se negocia la segunda.

Egipto pidió la "plena implementación" del acuerdo, asegurando que "no hay alternativa".

Hamás libera a tres rehenes israelíes en un nuevo intercambio con Israel
RELACIONADO

Hamás libera a tres rehenes israelíes en un nuevo intercambio con Israel

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

Gaza

Exrehén Eli Sharabi asegura que Hamás se roba las ayudas humanitarias: "comen como reyes"

Panamá

Interconexión eléctrica y migración: los temas que conversarán presidentes de Panamá y Colombia

Otras Noticias

Selección de Perú

Perú se hizo fuerte en su casa, venció 3-1 a Bolivia y sigue con posibilidades de clasificar al mundial: vea los golazos

La Selección de Perú consiguió una victoria que necesitaba y sigue aferrada a las ilusiones que le quedan para lograr la clasificación.

La casa de los famosos

🔴 SIGA AQUÍ 🔴La Casa de los Famosos Colombia 2025, 20 de marzo: día de SALVACIÓN

Conéctese con todas las emociones de un nuevo capítulo de salvación en La Casa de los Famosos Colombia 2025.


El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del jueves 20 de marzo

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima